

La científica argentina Celeste Saulo, directora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fue elegida como secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la posición de mayor relevancia a nivel global en materia de tiempo, clima y agua. De esta manera, se convirtió en la primera mujer en la historia en ocupar la Secretaría General y también la primera persona latinoamericana, lo que ubica al país y a la región en un nuevo rol estratégico.
Celeste Saulo alcanzó el puesto tras su elección en primera vuelta este jueves en Ginebra. Saulo, que ocupaba ya el cargo de primera vicepresidenta de la OMM, obtuvo la mayoría de dos tercios requerida para ganar la elección, con 108 votos, frente a los candidatos de China, Suiza y Curaçao.
El momento en que la Dra. Celeste Saulo, directora del @SMN_Argentina, es elegida como secretaria general de la @WMO
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) June 1, 2023
Es la primera mujer y primera americana que lidera esta agencia de @ONU_es. ¡Gracias a la Cancilleria y a representacion argentina en Ginebra por este gran logro! pic.twitter.com/4kM4l1Xij0
En total cuatro candidatos estaban en carrera para reemplazar a Taalas, que tras dos mandatos no podía volver a postularse. Además de Saulo aspiraban al cargo la actual número dos de la OMM, la ruso-suiza Elena Elena Manaenkova; el número tres de la organización, el chino Zhang Wenjian; y el segundo vicepresidente Albert Martis, originario de Curazao.
En este marco, la profesora Celeste Saulo fue elegida ayer en Ginebra como Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial, período 2024-2027, con un amplio apoyo de la comunidad internacional, siendo la primera mujer y latinoamericana elegida para el cargo.
¡Gran noticia! ?
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) June 1, 2023
Por primera vez en la historia, una científica argentina, Celeste Saulo, liderará la @WMO
¡Felicitaciones, Celeste, por este enorme logro, que es un orgullo para el país y para el #SMN, y una inspiración para futuras generaciones. ? https://t.co/hyXjtVzGMU
La candidatura fue impulsada por el Gobierno argentino en junio de 2022 y respaldada durante el mes de abril de este año por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y de Defensa, Jorge Taiana, en un acto llevado a cabo en el Palacio San Martín.
El presidente Alberto Fernández destacó la elección de Saulo al frente del organismo dependiente de la ONU tiene un rol clave en la vigilancia y anticipación de los efectos del cambio climático. "Que orgullo", sostuvo el mandatario en sus redes sociales.
La ciencia argentina sigue siendo reconocida en el mundo: Celeste Saulo, directora del @SMN_Argentina, ha sido elegida como secretaria general de la @WMO.
— Alberto Fernández (@alferdez) June 1, 2023
Es la primera mujer que lidera esta agencia de @ONU_es, clave en la lucha contra el cambio climático. ¡Qué orgullo! ?? https://t.co/kacPRCbviB pic.twitter.com/K91LsuE0YC
El canciller Cafiero, por su parte, señaló en esa ocasión que “para la Argentina, la candidatura es estratégica, importante y relevante en la historia de nuestro país; así lo determina la inversión que se ha hecho, y la persona de Celeste, que nos inspira toda la confianza” y consideró que la candidata posee “el profesionalismo adecuado y una visión con respecto a la temática, una visión general e integral, que también viene de una mujer: la única candidata mujer y latinoamericana con una mirada del sur global”.
En tanto, el ministro Taiana enfatizó que “en estos tiempos en los que la meteorología cobra una relevancia trascendental, los temas de gestión, investigación y política vinculada al cambio climático y sus impactos en el ambiente, creo que la candidatura de la Dra. Saulo es especialmente oportuna”.