

Por: Juan Sebastián Mocciola
Con una convicción sólida, Hilda Amaya reveló que su vocación y lealtad hacia el proyecto de Mario Ishii son los pilares de su compromiso con la comunidad. "Milito para el proyecto de Mario Ishii hace más de 20 años y siempre milité de la misma manera en lista, sin lista. Por una convicción, sobre todo. Porque creo que más allá que algunos podrán no quererlo", afirmó Amaya.
En cuanto a la figura del intendente Ishii, la Secretaria de Asuntos Docentes lo describió como un gran gestor de los cambios que han dignificado a numerosos habitantes del distrito. "No todos los intendentes recorren las obras a la hora que él lo recorre", señaló Amaya en referencia al compromiso de Ishii con la comunidad.
Durante la entrevista, Hilda Amaya abordó también las acusaciones sobre una conspiración para hacer perder a Mario Ishii en las elecciones. La funcionaria dejó claro que la voluntad popular está con el intendente y subrayó que, si existiera otra persona capacitada para liderar, no encabezaría la lista. "Más allá del complot y todo lo que quieran hacer, los compañeros o pseudos compañeros que creen que eso es posible, yo considero que no", aseguró.
En cuanto a su rol, si llegara a ser concejal, Amaya resaltó que su principal proyecto es crear una comisión de docentes para manejar y controlar la infraestructura escolar, con el fin de mejorar la educación en el distrito. Además, propuso oficializar becas para estudiantes secundarios para facilitar su acceso a la educación superior y generar espacios de discusión para determinar las prioridades en la construcción de escuelas, involucrando a docentes en la toma de decisiones.
Hilda Amaya también desmintió los rumores sobre la falta de docentes en el distrito. Afirmó que la provincia de Buenos Aires estableció 190 días de clase y que no faltan docentes, ya que cuentan con el instituto superior número 36 para la formación de nuevos profesionales.
En otro tema, Amaya mostró su solidaridad con el pueblo jujeño y criticó la represión y vulneración de derechos que han ocurrido en la provincia. Además, hizo un llamado a la reflexión sobre el futuro del país y destacó la importancia de un gobierno popular que incluya a todos, especialmente a los más necesitados. “Yo creo que en Jujuy muestra más allá de las cuestiones políticas que hay. Jujuy muestra la otra Argentina que nos quieren vender. Esa es la realidad porque la represión, el no respeto a los derechos, tanta pérdida humana. Entonces, yo creo que hoy más que nunca en el Día de la Pachamama tenemos que ser solidarios con el pueblo jujeño y pensar que el Gobernador, que se encarga de reprimir allá, ese Gobernador forma parte de una fórmula presidencial que no me gustaría para mi país”.
Para cerrar con broche de oro Amaya concluyo: Yo lo único que le digo al pueblo paceño es que evaluemos ¿Qué es lo que queremos para nuestros hijos, para nuestros nietos y para todo lo demás?
Reconozco a que hay muchas cosas nuevas que se quieran implementar que nos quieren vender, pero nosotros necesitamos un proyecto de país que nos incluya a todos, a los más necesitados, a los que están excluidos del mundo, a los que están caídos de esta sociedad. Y solamente un gobierno popular lo puede hacer.
Escuché una frase que dice la patria paga con amor a los que luchamos por ella. Yo creo que la patria a los que luchamos por ello va a pagarnos con amor.
Y necesitamos eso que la gente quiera su lugar, quiera su país, quiera su distrito. Cuando escucho que dicen “Este distrito no, es de este”, NO. El distrito es de todos, lo construimos todos. No es el intendente que va a tirar la basura en las esquinas. Es el mal vecino, el mal ciudadano, el que arruina el que tira el agua a la calle.
La entrevista de Hilda Amaya en FM Contemporánea 98.9 dejó en claro su firme compromiso con la educación y su apoyo inquebrantable al proyecto de Mario Alberto Ishii para continuar transformando José C. Paz en un lugar más justo e inclusivo para todos sus habitantes.