La asignación no remunerativa se pagará por única vez en dos cuotas de $30.000, que se percibirán en septiembre y en octubre próximos, y será para todos los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, de Jurisdicciones y organismos dependientes del Poder Ejecutivo Nacional y personal de casas particulares.
Economía | 30 ago 2023
empleados públicos y privados
El decreto del Gobierno sobre la suma fija de 60 mil pesos: todos los detalles de la medida
La asignación no remunerativa se pagará por única vez en dos cuotas de $30.000, que se percibirán en septiembre y en octubre próximos, y será para empleados públicos y privados.

El Gobierno publicará este jueves en el Boletín Oficial el decreto que oficializará la suma fija de $60.000 anunciada el fin de semana por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, para empleados públicos y privados.
La suma fija anunciada por el Gobierno forma parte del paquete de medidas dispuesto por Massa tras la devaluación implementada el lunes 14 de agosto, un día después de las PASO, por exigencia del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El DNU indica que "resulta necesaria la implementación de un aumento de los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado, público y de casas particulares, el cual permitirá mitigar la caída en los salarios reales hasta que la negociación colectiva consiga recuperar el poder adquisitivo perdido por la aceleración inflacionaria inesperada".
Además, señala que "para que la política de ingresos planteada no afecte la dinámica de la negociación colectiva, los acuerdos paritarios podrán absorber a la asignación no remunerativa con los aumentos salariales pactados".
De cuánto será la suma fija para personal de casas particulares:
Los trabajadores y trabajadoras encuadrados en el "Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares" percibirán una suma fija de $25.000, que deberá ser abonada por sus empleadores en dos cuotas de $12.500 con los salarios correspondientes a los meses de agosto y septiembre.
"Cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores y las trabajadoras percibirán la asignación no remunerativa en forma proporcional, de acuerdo a los mecanismos de liquidación previstos en el Convenio Colectivo de Trabajo aplicable o, supletoriamente, según las reglas generales contenidas en las leyes que les resulten aplicables de acuerdo a su modalidad de contratación", indica el DNU firmado por todos los ministros que integran el Gabinete.
Qué trabajadores cobrarán la suma fija:
La asignación no remunerativa dispuesta en el DNU del Gobierno aplicará a todos aquellos trabajadores que perciban salarios netos inferiores a $400.000


Ramallo
Paolo Rocca prohibió el ingreso de 1200 trabajadores a la planta de Ternium


ESCANDALO-COIMAS
Hubo nuevos allanamientos en la sede del Andis y la Droguería Suizo Argentina


ESCANDALO-COIMAS
Aparecieron audios de Karina Milei en medio del escándalo por las coimas en Discapacidad


Almte Brown
El gobernador bonaerense pidió una “respuesta colectiva” frente a la política de ajuste del presidente


Día de Abogado
Cristina Fernández de Kirchner compartió un mensaje del ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena

