sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº438

Economía | 2 oct 2023

MiPyMEs

Financiamiento productivo pymes: de cuánto es el nuevo cupo que aprobó BCRA

El objetivo de esta nueva línea de financiamiento es promover el acceso al crédito de las MiPyMEs para que puedan realizar inversiones productivas.


Por: Ambito

A través de la Comunicación “A” 7848/2023 del Banco Central (BCRA) dirigida a las entidades financieras y publicada este lunes en el Boletín Oficial, el organismo, a cargo de Miguel Ángel Pesce, informa que se aprobó una nueva línea de financiamiento para la inversión productiva de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).

Esta nueva línea, denominada "cupo 2023/2024", tendrá vigencia a partir del 1 de octubre de 2023 y hasta el 31 de marzo de 2024. Las entidades financieras alcanzadas por esta línea deberán mantener, como mínimo, un saldo de financiaciones comprendidas equivalente al 7,5% de sus depósitos del sector privado no financiero en pesos sujetos a encaje fraccionario. En el caso de las entidades financieras que no estén comprendidas en el Grupo A, el porcentaje mínimo a aplicar será del 25% del previsto precedentemente.

 

Las financiaciones comprendidas en esta línea son las destinadas a:

  • Capital de trabajo
  • Inversión en bienes de capital
  • Financiación de exportaciones
  • Importación de insumos y bienes de capital

El BCRA estableció un cupo máximo para esta línea de financiamiento de $100.000 millones.

En el anexo de la comunicación, el Central proporciona información adicional sobre las condiciones de esta nueva línea de financiamiento.

En resumen, el objetivo de esta nueva línea de financiamiento es promover el acceso al crédito de las MiPyMEs para que puedan realizar inversiones productivas.

 

A continuación, se detallan algunos de los aspectos más importantes de esta comunicación:

Con el propósito de impulsar la vitalidad económica y promover el desarrollo sostenible en la Argentina, el Banco Central (BCRA) aprobó una nueva línea de financiamiento especialmente diseñada para fortalecer la inversión productiva de las MiPyMEs.

Esta notable iniciativa, denominada "cupo 2023/2024", se erige como un faro para el tejido empresarial, marcando el inicio de un periodo de vigencia desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024. Durante este tiempo, las entidades financieras participantes serán agentes activos en la construcción de un horizonte económico más próspero.

En aras de asegurar que esta línea de financiamiento cumpla con su cometido de manera efectiva, el BCRA estipuló que las entidades financieras involucradas deberán mantener un saldo de financiaciones igual o superior al 7,5% de sus depósitos del sector privado no financiero en pesos, los cuales están sujetos a encaje fraccionario. Este requerimiento garantiza un compromiso real con la dinamización económica y el apoyo a la esfera empresarial.

En consonancia con los objetivos de esta línea de financiamiento, el BCRA estableció un límite superior de $100.000 millones, asegurando así que los recursos estén disponibles para quienes más los necesitan, respaldando así el impulso económico que el país requiere.

Esta decisión representa un compromiso contundente para fortalecer el entramado empresarial argentino, potenciar la creación de empleo y fomentar la innovación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias