jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº436

Interés General | 3 feb 2024

QEPD

Claudio Rissi, "un actorazo peronista": el día que defendió a Cristina Fernández de Kirchner

En mayo de 2019 Rissi dejó sellada su postura ante el proceso electoral que se venía. Este viernes falleció tras haber luchado contra una enfermedad. Trabajó en El Marginal, El Puntero, Los Simuladores, Okupas, entre otros.


La noticia del fallecimiento del reconocido actor Claudio Rissi ha sacudido profundamente a la comunidad artística y al público en general. Con 68 años de edad, Rissi dejó un legado imborrable en el cine y la televisión argentinos, siendo recordado especialmente por su destacada interpretación del personaje Marito Borges en la exitosa serie "El Marginal".


La triste noticia fue confirmada por la pareja del actor, Natalia Ojeda, quien informó que Rissi, aquejado por una enfermedad de cáncer, había sido internado en el Sanatorio Los Arcos, ubicado en el barrio de Palermo.

Uno de los roles más recordados de Rissi fue el de Galván en la aclamada serie "Los Simuladores", donde su actuación aportó profundidad y autenticidad al equipo liderado por el inolvidable Santos. Asimismo, su participación como "El Fletero" en la icónica serie "Okupas" lo consagró como uno de los actores más destacados de la pantalla chica argentina, llevando a la vida a un personaje complejo y lleno de matices.
 

Otro papel emblemático de Rissi fue el del Comisario Filippi en "El Puntero", donde su presencia imponente y su talento actoral dieron vida a un personaje que dejó una marca indeleble en la audiencia. Además, en la serie "76 89 03" interpretó a Rudy, apodado "El Rey de la Noche", mostrando una vez más su capacidad para encarnar roles desafiantes y memorables. También en  "Entre Hombres" haciendo el rol de "El Tucu".

Su aspecto de hombre recio y su habilidad para transmitir la fuerza y la determinación de sus personajes lo convirtieron en uno de los actores más admirados y respetados de la industria televisiva argentina. A lo largo de su carrera, Claudio Rissi demostró su talento indiscutible y su compromiso con cada proyecto en el que participaba, dejando un legado que perdurará en la memoria colectiva de su país.

Entre los diversos aspectos de la vida de Claudio Rissi que se han rememorado tras su partida, uno de los momentos que resurge con particular fuerza es su intervención en una entrevista realizada en mayo de 2019 en México durante la presentación de una nueva temporada de "El Marginal". En dicha ocasión, una periodista abordó al actor para indagar sobre su posición política y su visión de la realidad argentina.

Ante la pregunta sobre su ideología y su postura frente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Rissi expresó: "Estoy con el peronismo", añadiendo luego de ser consultado sobre si votaría a Cristina: "Sí, claro. Si estábamos mejor con Cristina. Te puede gustar o no. Hubo errores".

Sin embargo, fue su enérgica respuesta a quienes acusaban al gobierno anterior de corrupción lo que resuena con fuerza en este momento de reflexión sobre su figura. "¿Se robaron todo? Había un país desendeudado, satélites, ciencia, se fundaron 15 universidades, los jubilados cobraban en tiempo y forma y con un aumento que iba superando la inflación, los maestros cobraban, e hicieron dos mil escuelas. Y resulta que se robaron todo ¿Con qué plata? ¿Qué es lo que se robaron? ¿Encontraron la plata de Cristina? ¿Dónde está la plata que se robaron? Hay gente que dice que se robaron el PBI ¿Saben lo que es el PBI?", fueron las palabras precisas y contundentes de Rissi en aquel entonces.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias