viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº437

Provincia de Buenos Aires | 26 feb 2024

Conferencia de Prensa en Gobernación

Axel Kicillof explicará para qué usa la plata que le sacó Milei

El Gobierno nacional redujo este lunes de 5% a 1% el porcentaje de recaudación del Impuesto PAÍS destinado al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), dirigido al financiamiento de proyectos de barrios populares y la creación de lotes con servicios.


El gobernador Axel Kicillof brindará este lunes a las 14.30 una conferencia de prensa donde explicará para qué usa el dinero del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que el presidente Javier Milei decidió eliminar por decreto. “Es otro ataque a los gobernadores”, dicen en La Plata. Además, anticipó que llevará el reclamo a la Justicia.

La motosierra sobre el Estado bonaerense es otra muestra de la guerra total del jefe de los libertarios contra el federalismo de las provincias, que tuvo una escalada con el recorte a Chubut, la respuesta del gobernador Ignacio Torres y el posterior alzamiento de las jurisdicciones del sur.

Aunque nadie de la Casa Rosada avisó a la Provincia sobre la quita de esos fondos y el gobernador se enteró a través de la publicación en el Boletín Oficial, en La Plata se lo veían venir: la administración central ya no había hecho los desembolsos correspondientes a diciembre y enero. “Estaba más cantado que Despacito”, graficó una fuente del gobierno.

La conferencia de prensa que encabezará Kicillof será para explicar el destino del dinero y el impacto del recorte en la vida cotidiana de la gente. “Es un nuevo ataque a todos los bonaerenses. El pueblo de la provincia tiene que saber para qué se usan esos fondos y cómo afectará su vida cotidiana la decisión de Milei”, dijeron en el palacio gubernamental de calle 6, en la capital bonaerense.

El Fondo de Fortalecimiento Fiscal que Milei eliminó por decreto fue otorgado a Buenos Aires por el expresidente Alberto Fernández durante la pandemia de coronavirus, tras el levantamiento policial con el que la fuerza reclamó aumento salarial. Según se dijo en aquel entonces, los recursos, surgidos de un recorte hecho a la Ciudad de Buenos Aires, eran para mejorar los salarios de los efectivos de las fuerzas de seguridad y comprar equipamiento.

La medida tomada por el expresidente generó en aquel entonces un fuerte enfrentamiento con el alcalde Horacio Rodríguez Larreta. El fondo es de casi un punto y medio de la coparticipación federal (1,43). La decisión de Fernández buscaba revertir el punto en “exceso” que recibía la Ciudad a partir de un decreto de Mauricio Macri de 2016, que incrementó la coparticipación porteña de 1,4 por ciento a 3,75% a partir del traspaso de la policía.

Con este Fondo se fijó un coeficiente equivalente al 2,32% para CABA y lo restante fue destinado a la provincia de Buenos Aires.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias