martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº427

Política | 27 feb 2024

Coparticipación.Chubut

La Justicia federal falló a favor de Chubut y obliga a reactivar el envío de fondos

El juez Hugo Sastre, a cargo del Juzgado Federal de Rawson N°1, dispuso la refinanciación de la deuda provincial. Sin embargo, rechazó el pedido de devolver las sumas ya retenidas.


El Juzgado Federal de Rawson N°1 falló a favor del gobernador Ignacio Torres, de Chubut y resolvió hacer lugar a la medida solicitada por la provincia contra el Gobierno Nacional de Milei. De esta manera, el juez Hugo Ricardo Sastre dispuso del cese de la retención de los sus fondos coparticipables para el Desarrollo Provincial y que se concrete "la refinanciación de la deuda" provincial.

En su resolución hace lugar a la medida autosatisfactiva solicitada por la Provincial del Chubut contra el Estado Nacional y dispuso "el cese de la retención que -en concepto de reembolsos por préstamos acordados en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (Decreto Nro. 286/95)- la demandada viene realizando sobre las sumas que ha de percibir aquella en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos; ello, hasta tanto se concrete la refinanciación de la deuda y por el periodo máximo comprendido por el ejercicio financiero en curso".

Al mismo tiempo, el juez Sastre exhortó a las partes a "que arbitren medios conducentes tendientes a la cancelación y/o refinanciación de la deuda, en condiciones razonables, que no importen el compromiso de servicios esenciales del estado provincial" como había señalado el propio Torres en relación a la educación, la salud, los servicios y el transporte.

Sin embargo, el magistrado de Rawson resolvió rechazar lo pretendido por el gobernador Torres en relación a "la devolución de las sumas ya retenidas y a la imposición de condiciones de una eventual refinanciación". En la denuncia presentada por el mandatario provincial había solicitado que se ordene al Estado Nacional la renegociación de la deuda "en condiciones razonables que impliquen un plazo mínimo de 5 años de amortización y una modificación de las condiciones actuales de actualización de la deuda por CER modificándose a una tasa BADLAR en pesos bancos privados para operaciones superiores a $1.000.000, en un plazo de 30 a 35 días (...)" y a su vez que autorice a Chubut "a tomar un nuevo endeudamiento con el exclusivo destino de cancelar la deuda con el Fondo Fiduciario Provincial mediante la emisión de un título de deuda cancelable en un plazo de 5 años en pesos o dólares".

Mientras que, por otro lado, el juez Sastre también rechazó el pedido de "hacer inmediata devolución a la provincia de las sumas ($10.516.610.155,08) retenidas automáticamente hasta el día 23/02/2024 de la coparticipación federal -como las posteriores hasta la notificación de la sentencia- en concepto de reembolso por préstamos acordados en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (Convenio de asistencia financiera)", añade.

"La Justicia Federal le dio la razón a Nacho Torres: el Gobierno Nacional retuvo ilegalmente la coparticipación de Chubut. Van a tener que tomar cursos de contratos y envío de correos electrónicos. Mientras, no van a poder seguir reteniendo lo que le pertenece a la provincia", expresó Gustavo Menna, vicegobernador de la provincia de Chubut, a través de sus redes sociales.

En diálogo con TN se mostró "complacido y contento" por la resolución, ya que se trata de fondos destinados a la salud, la educación y la infraestructura. "No me imagino un escenario donde Nación no cumpla lo que dispuso la Justicia, sería una regresión tremenda que no se cumpla un fallo", apuntó. Al tratarse de la respuesta que esperaban desde la provincia, Menna aseguró que "la cuestión está saldada" por lo que no habría problemas con el gas y el petróleo. "Se ha resuelto en el ámbito judicial. Si apelan, seguirá en esa instancia", sentenció.

Según confirmó el vicegobernador, ningún funcionario, ministro o el propio presidente se acercó a dialogar o a tender un puente con Chubut en las últimas horas. Cabe resaltar que, cerca de las 17, en el salón Azul del Senado de la Nación, se esperaba que los gobernadores patagónicos realicen una rueda de prensa. Además de Torres, lo acompañarían los mandatarios de Río Negro, Alberto Weretileck; de Neuquén, Rolando Figueroa; de Santa Cruz, Claudio Vidal y de La Pampa, Sergio Ziliotto. Tras la decisión judicial, seguirá en pie mientras se aguarda por la respuesta del Gobierno Nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias