miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº435

Política | 29 feb 2024

Nación-Chubut

El Gobierno presentó un per saltum y apeló ante la Corte Suprema

El vocero presidencial lo anunció por Twitter. Pidieron que el máximo tribunal inhiba al juez de Rawson que falló a favor de la provincia y que intervenga como competencia originaria. El Gobierno ya anticipó que usará el mismo recurso para el otro conflicto que tiene con la provincia por fondos de coparticipación.


El Gobierno de Javier Milei presentó este jueves un per saltum para apelar directamente ante la Corte Suprema por el fallo federal de primera instancia que la semana pasada había apoyado el reclamo del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, por la suspensión de un fondo que subsidiaba directamente al boleto del transporte público. "Se le pidió a la CSJN que inhiba al Juez de Rawson y que intervenga por ser el Tribunal competente para ello, por corresponder la competencia originaria y por la trascendencia institucional de la cuestión", informó el vocero presidencial Manuel Adorni.

"La Procuración del Tesoro de la Nación presentó hoy la primera acción de su estrategia respecto de la causa de Chubut por el Fondo Compensador del Transporte", explicó el funcionario en su Twitter. Adorni se refirió a que, en su disputa con la provincia, ya hubo dos fallos de primera instancia a favor de Chubut: uno por la suspensión del Fondo Compensador, que financia parte de los subsidios, y el otro por la retención parcial fondos de la coparticipación en concepto de una deuda que el Gobierno nacional por ahora no le reprogramó a Chubut. En el primer caso el fallo se conoció el 23 de febrero; en el segundo, el martes 27.

Este per saltum busca apelar el primero de estos fallos, mientras que el Gobierno ya giró los fondos. 

El fallo de la Justicia Federal

La semana pasada, la Justicia Federal suspendió la eliminación del Fondo Compensador. La decisión la tomó el Juzgado Federal de Rawson, a cargo del juez Hugo Ricardo Sastre, quien resolvió "HACER LUGAR (sic) a la medida autosatisfactiva solicitada por el Señor Lic. Ignacio Agustín TORRES en su calidad de Gobernador de la Provincial del Chubut; el Dr. Andrés GIACOMONE en su carácter de Fiscal de Estado de la Provincia del Chubut".

El juez Sastre dispuso que el Poder Ejecutivo Nacional "se abstenga de dictar y/o ejecutar cualquier acto que persiga la eliminación y/o reducción del Fondo Compensador del Interior con significación en el transporte urbano y suburbano de pasajeros en jurisdicción de la provincia del Chubut", por lo que la medida judicial sólo tendrá alcance provincial.

En sus fundamentos, el magistrado justificó la medida judicial en el hecho de que "encontrándonos próximos a la finalización del periodo estival y al inicio del ciclo lectivo 2024, época de más mayor demanda en el uso del transporte público de pasajeros, con una geografía, distancias y condiciones climáticas como la de la Provincia del Chubut, entiendo que el cambio en la política de subsidios al transporte de pasajeros urbanos y suburbanos instaurada por el Estado Nacional ha devenido inoportuna", apuntando sobre la probable suba del boleto de colectivo por la eliminación de los subsidios nacionales para el transporte automotor.

El juez Sastre también criticó que la eliminación del Fondo Compensador se dio "de forma intempestiva, espasmódica, y ya iniciado el ciclo anual del 2024" y sin "una política de absorción de consecuencias" por parte del propio Gobierno nacional. Por ello, subrayó que "la decisión del Gobierno Nacional ha sido inconveniente e intempestiva, provocando desequilibrio de las cuentas provinciales; una crisis empresarial en el sector afectado, y el perjuicio a los usuarios del sistema de transporte público de pasajero".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias