jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº807

Política | 11 mar 2024

Salario de Milei

Por el salariazo de Milei echaron al secretario de Trabajo

El Presidente dijo que le pidió la renuncia a Omar Yasín, a quien responsabilizó por el aumento de casi el 50 por ciento en su salario y el de los miembros de su gabinete durante enero y febrero. Esa suba salió por un decreto que llevó la firma del propio Milei.


La Secretaría de Trabajo no posee la facultad política para determinar los aumentos salariales del personal jerárquico del Estado, sino que esta responsabilidad recae en otras áreas gubernamentales de mayor jerarquía. La decisión debería ser avalada por la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, bajo la dirección de Armando Guibert, quien ocupa un rol clave en la estructura del Jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Armando Guibert, quien ha tenido un papel destacado en reformas estatales tanto en el gobierno de Carlos Menem como en la actual administración, habría sido el verdadero artífice detrás del aumento salarial del 48 % para los funcionarios del Poder Ejecutivo. Sin embargo, reconocer esta responsabilidad podría implicar un golpe para el poder del propio Posse, razón por la cual la decisión de apartar a Yasin podría haberse utilizado como un mecanismo para desviar la atención de las verdaderas instancias de decisión.

Desde la óptica de Unión por la Patria, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz señaló directamente a Posse como el verdadero responsable de esta situación. En declaraciones a medios radiales, la ex ministra de Desarrollo Social, que fue quien puso en discusión el salariazo de Milei, enfatizó que la línea de responsabilidad recae en Posse, quien debe dar su visto bueno previo a la firma del presidente en todos los actos administrativos.

Tolosa Paz explicó que “es la Secretaria de Transformación del Estado a cargo de Armando Guibert quién tiene que dar la orden política para que el expediente arranque con el articulo 4 de extensión de la paritaria en el decreto. Es otra irresponsabilidad de Posse al no dejar en claro que es esa Secretaria la responsable de ese artículo”.

O sea que el despido de Omar Yasin puede ser interpretado apenas la punta del iceberg en una trama política más compleja, donde las internas y las estrategias de desviación de responsabilidad se entrecruzan en un escenario marcado por la crisis económica y las tensiones internas dentro del gobierno.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias