jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº436

Economía | 18 mar 2024

Por un mes

Suba del gas: nueva postergación

El Gobierno volvió a postergar la suba del gas y busca evitar una escalada inflacionaria en marzo. Los usuarios residenciales recién comenzarán a pagar más caras sus facturas desde mayo. También se aplazan trenes, colectivos, naftas y subte.


TAGS: BOLETOS, GAS, TARIFAS

Tras el dato de inflación de febrero que fue del 13,2%, el Gobierno decidió postergar nuevamente el aumento del gas natural que estaba previsto para las boletas de marzo.  Esto implica que los usuarios residenciales recién comenzarán a pagar más caras sus facturas a partir de mayo. Tambien se aplazaran subas en trenes, colectivos, naftas y subte.

El Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo decidió que el incremento en las tarifas se publique en los próximos días pero con vigencia desde abril, por lo que los nuevos precios recién comenzarán a pagarse en mayo. Originalmente los aumentos estaban previstos para febrero, pero como se juntaban con las fuertes subas en electricidad se patearon para marzo.

Las empresas transportistas y distribuidoras solicitaron en la última audiencia pública aumentos que en algunos casos superan el 500%, además de una indexación mensual por precios mayoristas, minoristas y salarios. El combo de generación, transporte y distribución implicará un salto de 743% en las boletas finales de los consumidores según la consultora Eco Go de Marina Dal Poggetto.
La decisión de patear la suba del gas va en línea con otras que se conocieron en las últimas semanas. Una de ellas fue postergar el 36,6% de incremento para los boletos de trenes y colectivos que arrojó la fórmula de indexación bimestral que aplicó la Secretaría de Transporte. Finalmente, el pasaje mínimo de colectivo y trenes solo aumentará para quienes tengan su SUBE sin nominalizar: de $270 a $430 y de $130 a $260, respectivamente.

Con respecto al subte, el viernes estaba prevista una audiencia pública para tratar el aumento del boleto que iba a aplicarse en abril según lo definido por el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Sin embargo, una falla técnica hizo que se suspendiera la consulta y el incremento del 360% quedara sin efecto por al menos 20 días más.

El aumento que se iba a realizar en abril dictaba que la tarifa ascendería a $574 cuando se realicen entre 1 y 20 viajes por mes; de 21 a 30 viajes, $459,20; de 31 a 40 viajes, $401,80; y de 41 viajes en adelante, $344,40. En el caso de las tarjetas no registradas, el pasaje saldrá $859,07. Además, iba a saltar a $667 en mayo y $757 en junio. Por ahora, deberán esperar unos 20 días.

Por su parte, la nafta y el gasoil aún se mantiene un 10% por debajo del objetivo de paridad de importación mientras que en abril y mayo solo se aplicará la actualización del impuesto a los combustibles líquidos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias