martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº434

Política | 22 mar 2024

X DNU

El Gobierno actualizará las jubilaciones por inflación a partir de abril

Sin esperar a que lo discuta el Congreso de la Nación, el Gobierno Nacional modificará la fórmula de las jubilaciones y pensiones para que se actualicen por inflación a partir de abril. Sumado a esto, se sumará una compensación que oscilará entre el 12% y 14% para aplacar la pérdida por el costo de vida de enero.


TAGS: LUIS CAPUTO

En un principio, el presidente pretendía que la nueva fórmula jubilatoria se tratara como un capítulo dentro de la nueva ley Bases, una discusión que comenzaría recién a partir de abril. Es por ello que en las últimas semanas el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunió con gobernadores y legisladores para juntar los votos posibles y no sufrir una nueva derrota legislativa como la que ocurrió en enero. 

Si bien el nuevo proyecto de ley viene cosechando apoyos del PRO, una parte del radicalismo (referenciado mayormente con el jefe de la bancada, Rodrigo de Loredo) y Hacemos Coalición Federal, había apuro en solucionar el problema de la fórmula previsional, luego de la fuerte pérdida del poder adquisitivo que tuvieron los jubilados en los primeros dos meses del año. 

De acuerdo a datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), los haberes de jubilados y pensionados deberían aumentar un 41,5% para recomponer parte de su poder de compra. 

Con todo, el Poder Ejecutivo decidió avanzar por decreto con la fórmula que diseñó el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo.

Dentro del borrador del ex proyecto de ley ómnibus (pasó de más de 600 a 269 artículos), el Gobierno había propuesto una fórmula indexada por inflación a partir de abril con una compensación adicional del 10% por la inflación de enero.

Fue parte de la tensión con los bloques de legisladores más dialoguistas en Diputados, que pedían una compensación mayor y que contemple enteramente a todos los grupos que perdieron por la en enero, donde se registró una caída del 20,6%.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias