jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº436

Sociedad | 1 abr 2024

Salud/Dengue

Dengue en Argentina: ya son más de 180.000 casos

Entre agosto del 2023 y mediados de marzo se acumularon 180.259 casos, de los cuales el 90% son autóctonos. Características del mosquito. Cuándo se va?


De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud, ya son más de 180 mil los casos de dengue en Argentina, un 90% de los mismos autóctonos, con un total de 129 fallecimientos en la temporada 2023/2024.

Son en total 180.259 los casos, 389 de los mismos considerados como graves, con una evolución desde octubre y una aceleración en febrero pasado, lo que configura un brote sin precedentes en cuanto a su magnitud.

En ese marco, un total de 19 de las 24 jurisdicciones en todo el país reportan circulación viral autóctona de dengue.

El informe señala que desde la semana 31 de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 12 de 2024 -mediados de marzo- se registraron en Argentina 180.529 casos de dengue” de los cuales el 90% son autóctonos, 7% están en investigación y 3% son importados. Además, 163.419 contagios se produjeron desde la semana 1 hasta la semana 12 de 2024.

En tanto, la incidencia acumulada hasta el momento para el total país es de 384 casos cada cien mil habitantes. Los serotipos identificados incluyen DEN-1, DEN-2 y en menor medida DEN-3, con predominio de DEN-2.

Cuándo se van los mosquitos?

Los mosquitos siguen haciendo estragos en toda la provincia de Buenos Aires, en medio de una epidemia de dengue, la más grande de la historia, sin un Estado que proteja a los argentinos.

Hasta ahora el dengue dejó en la Argentina más de 120 muertes y miles de contagios, con guardias colapsadas en todos los hospitales, públicos y privados en especial en la provincia de Buenos Aires.

Al menos por los próximos diez días habrá invasión de mosquitos en toda la provincia de Buenos Aires. Si bien no hubo lluvias fuertes fueron los suficientemente importantes para que se sigan reproduciendo.

Un mosquito adulto vive entre 10 y 30 días aunque este tiempo puede variar según la especie, la temperatura, la humedad y la época del año.

La llegada del frío es un aliciente porque eso provocará que haya menos humedad y junto a otros factores provocarán que ya no se reproduzcan tanto.

De todos modos, habrá que esperar las lluvias que se anuncian para el miércoles que viene para ver si comienza un nuevo pico de crecimiento de mosquitos o si empiezan a desaparecer.

cómo prevenirlo

  • Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
  • Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
  • Emplear repelentes ambientales como tabletas y espirales.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias