martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº427

Política | 29 abr 2024

Congreso/Ley bases

Protocolo antipiquetes en las inmediaciones del Congreso

Las principales columnas de manifestantes llegaron al Palacio Legislativo este lunes dspués del mediodía, el Ministerio de Seguridad liderado por Patricia Bullrich realiza el operativo para impedir cortes en las calles aledañas. En febrero durante el debate de la frustrada ley ómnibus hubo fuertes incidentes.


Los movimientos sociales y piqueteros de izquierda marchan hoy al Congreso para manifestarse en contra de la Ley Bases que comenzó a debatirse en la Cámara de Diputados a partir del mediodía, esta mañana el Palacio Legislativo amaneció vallado y rodeado por Gendarmería. 

“Nos movilizamos al Congreso para manifestar nuestro rechazo a la Ley Bases que viene a profundizar la quita de derechos de las y los trabajadores en su conjunto, atentar contra la soberanía nacional y la defensa de nuestros recursos naturales. El Gobierno claramente continúa buscando mayores poderes y atributos para avanzar en esa agenda que perjudica a la clase trabajadora y beneficia a los vivos de siempre, la verdadera casta”, resaltaron desde la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), cuyo secretario general es Alejandro Gramajo.

Además, hicieron hincapié en que el proyecto “elimina el monotributo social; los fondos para las obras de integración de los barrios populares; le quita la posibilidad de jubilación a través de moratoria a muchos compañeros y compañeras; legitima cualquier acción de las fuerzas de seguridad hasta que se demuestre su ilegalidad; achica el estado en vez de hacerlo más eficiente y retira delegaciones en las provincias”. Y se oponen a las “facultades delegadas”.

Las columnas de la UTEP, integradas entre otras organizaciones por el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), comenzaron a agruparse en Plaza Congreso entre las 15 y las 16 horas.

 


También se sumarán el sindicalismo combativo y la izquierda Socialista. Estarán presentes Rubén Pollo Sobrero (dirigente Seccional Haedo UF y de Izquierda Socialista) y Juan C. Giordano (diputado nacional electo Izquierda Socialista/FIT Unidad). “Vamos a concentrarnos junto a distintas organizaciones para enfrentar la Ley de Bases y un paquete fiscal que disponen desde la nefasta reforma laboral, las privatizaciones, el impuesto al salario mientras eximen a los grandes empresarios y la quita de la moratoria jubilatoria a miles de mujeres, entre otras medidas repudiables", expresaron desde estos espacios.

Cabe recordar que los pasados 1, 2 y 3 de febrero, durante el debate de la Ley de Bases original en la Cámara Baja se registraron enfrentamientos entre los manifestantes que reaccionaron contra las fuerzas federales que intentaron hacer cumplir el protocolo antipiquetes y desalojarlos de la avenida Rivadavia a la altura de Callao. La Prefectura, Policía Federal, integrantes de la PSA y Gendarmería, respondieron con balas de goma, camiones hidrantes, palazos, la Brigada Blanca Motorizada y gas pimienta. Hubo heridos y detenidos.
BULLRICH ACTIVA EL PROTOCOLO EN LAS INMEDIACIONES DEL CONGRESO


El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, desplegará el operativo policial para impedir el corte de las calles aledañas al Palacio Legislativo. La marcha de esta tarde será una nueva pulseada entre los piqueteros y dirigentes sociales y los agentes de las fuerzas federales.

Al respecto, Nicolás Caropresi, referente del MTE, remarcó que también se moviliza contra la “eliminación definitiva del fondo de integración socio urbana y porque pretende modificar y profundizar en las estrategias represivas de la manifestación popular, derechos que personas como Patricia Bullrich, Javier Milei y otros han utilizado para llamar la atención cuando no estaban de acuerdo con políticas que caracterizaban injustas”.
Bullrich, confirmó la implementación del protocolo antipiquetes. “Hoy frente al Congreso, y más frente al Congreso, donde hemos tenido malas experiencias, vamos con el protocolo antipiquetes con toda su dimensión”. manifestó la funcionaria nacional en diálogo con A24

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias