jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº429

Política | 17 may 2024

Universidades/Presupuesto

Cristina kirchner cuestionó el acuerdo del Gobierno con la UBA

La exvicepresidenta Cristina Kirchner criticó el acuerdo que el Gobierno hizo con la UBA por el aumento de las partidas presupuestarias. "¿Esto significa cambio de votos para la Ley Bases?", se preguntó en su cuenta de TikTok.


Su declaración se dio en el medio de una charla que mantuvo con estudiantes, a quienes recibió para escuchar sus reclamos. "La verdad que me parece una suerte de estafa a toda la gente. La movilización fue impresionante. Estoy muy enojada ¿Cómo pueden dejar afuera a 60 universidades?”, comentó sobre el arreglo anunciado durante esta semana que incluye un 270% de aumento para la Universidad de Buenos Aires.

La medida, que tiene como objetivo ser destinados a su funcionamiento y sus centros de salud, generó mucho recelo y enojo en el resto de las entidades educativas. Anunciaron que podrían realizar una nueva movilización la semana que viene.

Durante su charla con las estudiantes universitarias, no hizo oídos sordos sobre esta sorpresiva estrategia con la UBA y comentó: "Tengo miedo que signifique cambios de votos en el Congreso", en referencia a la Ley Bases, a la que calificó como "nefasta". “Arreglaron lo que es la plata de la dirigencia política de la UBA, porque el 80% es salario es no docentes, docentes y autoridades, es la plata que maneja la política en la universidad", reflexionó sobre el tema.

Tras el arreglo con el Gobierno, el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) votó durante la sesión de este miércoles levantar la emergencia presupuestaria y las medidas que afectaron a las facultades, como los ahorros de energía a través de la luz y los ascensores.

Además, le solicitaron al Ministerio de Capital Humano la consolidación del Presupuesto 2025 y se manifestaron a favor de la sanción de una Ley de Financiamiento Universitario. La votación resultó aprobada en general con 2 votos en contra y 1 abstención. Además, los Decanos de las facultades de Filosofía, Exactas y Sociales se abstuvieron en particular del artículo 1.

En este último, el Consejo universitario decidió "suspender a partir del día de la fecha la emergencia presupuestaria en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires". Luego le encomendaron a la Secretaría de Hacienda y Administración "la adecuación de las pautas provisorias y de emergencias adoptadas desde el mes de abril, tendientes a mitigar el crecimiento inercial del gasto que hubiera desencadenado en la imposibilidad de poder afrontar a los compromisos asumidos en la universidad".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias