jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº429

Provincia de Buenos Aires | 27 may 2024

Conferencia de Prensa

Bianco: "Solo la crueldad explica algunas de las acciones del Gobierno nacional"

Lo aseguró el Ministro de Gobierno en la conferencia de prensa de este lunes junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.


TAGS: KREPLAK, ANUNCIOS

“La Provincia viene haciendo un esfuerzo muy grande frente al ajuste que está llevando adelante el Gobierno nacional”, sostuvo Bianco al encabezar este lunes la conferencia de prensa semanal del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

En el marco del encuentro, el Ministro de Gobierno anunció la publicación en el Boletín Oficial del Decreto de creación del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón.

En este sentido, Bianco explicó: “Actualmente, la autopista se encuentra en una situación de total abandono por parte del Gobierno nacional, que no ha avanzado en la terminación de los seis kilómetros entre el Camino del Buen Ayre y Merlo ni en los veinticinco kilómetros desde la Ruta 210 en Guernica hasta la Ruta 2”.

“Por esta razón, vamos a solicitar al Gobierno nacional que traspase al Gobierno de la Provincia la operación, mantenimiento y finalización de las obras. Esta es una preocupación no solo del gobernador Axel Kicillof, sino de los intendentes de cada uno de los distritos bonaerenses, especialmente en materia de seguridad. La falta de iluminación, el abandono de la traza y la ausencia de fuerzas federales han llevado a que la autopista se esté transformando en un corredor vinculado al narcotráfico y al narcomenudeo”, comunicó el ministro.

El Consorcio estará integrado por el Gobierno de la Provincia y los municipios de Berazategui, Ezeiza, Florencio Varela, Ituzaingó, La Matanza, Merlo, Presidente Perón y San Vicente, los cuales participarán en los próximos días de la firma del convenio para su creación.

Además, Bianco realizó un breve repaso de la agenda desarrollada la semana pasada por el gobernador Axel Kicillof y se refirió a las actividades que el mandatario llevará adelante durante esta semana.

Planta de GNL en Bahía Blanca

A su turno, el ministro Costa se refirió al decreto emitido el pasado viernes por el que se declaró de interés provincial la instalación de una planta de licuefacción de gas natural en el Puerto de Bahía Blanca.

“Trabajamos para dar continuidad a proyectos de inversión muy importantes, que es necesario que sigan su curso. Uno es el proyecto de la planta de licuefacción de gas en el puerto de Bahía Blanca, que tiene que ver con la recuperación de YPF y el desarrollo de Vaca Muerta, para tener una generación de GNL en nuestra provincia. Dada su importancia, el Gobernador lo declaró proyecto de interés provincial”, declaró el ministro.

Asimismo, Costa explicó: “A través de esta inversión se llegará a producir entre 25 y 30 millones de toneladas por año. Es un proyecto estratégico y clave, ya que implica un impulso para el desarrollo productivo con agregado de valor, fuerte aumento de las exportaciones, incentivo a la operatoria portuaria bonaerense y un gran generador de empleo”.

“En el marco de un contexto difícil, queremos ratificar la voluntad del Gobierno bonaerense de trabajar codo a codo con YPF, Petronas y el puerto de Bahía Blanca. Este proyecto le va a cambiar las perspectivas a la provincia y al país. No vemos motivos para que sea puesto en cuestión”, afirmó el funcionario.

Anuncios del Banco Provincia

Finalmente, Juan Cuattromo comunicó nuevas medidas impulsadas por el Banco Provincia y destacó: “Vemos que nuestras herramientas financieras no están perdiendo competitivamente mercado, sino todo lo contrario. Mientras que el Banco Provincia ocupa un lugar importante a partir de sus beneficios y promociones, el consumo, ajustado por inflación, cayó un 35% interanual en abril. La mayor caída se dio en la región metropolitana de Buenos Aires, con cifras del orden de 38% interanual”. Y agregó: "En ese contexto el gobernador Axel Kicillof nos pidió que impulsemos medidas contracíclicas para atenuar el impacto del brutal ajuste que está llevando adelante el Gobierno nacional”.

El presidente de la banca pública bonaerense anunció una serie de incentivos a la producción y al consumo que incluyen el aumento de los límites de tarjetas de crédito, beneficios a través de la aplicación Cuenta DNI, cuotas sin interés y reintegros por compras realizadas con tarjetas de crédito para el Día del Padre, entre otras medidas.

ANEXO

El detalle de los anuncios del Banco Provincia

A continuación, se detallan los anuncios realizados por el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

Incentivos al consumo

  • Nuevos beneficios en Cuenta DNI. A las habituales promos de la billetera digital se agregan tres novedades: un aumento en el tope de reintegro semanal en carnicerías, granjas y pescaderías, que pasa a $ 5.500; un nuevo descuento de 40% para la compra de garrafas, con tope $ 3.600 por mes, por persona; y el aumento del tope de reintegro semanal en ferias, mercados y entidades educativas (universidades), que pasa de $ 3.000 a $ 4.000.
  • Aumento automático de los límites en las tarjetas de crédito. Se incrementan de forma centralizada los límites de las tarjetas Visa y Master de 550 mil clientes, lo que involucra a casi 800 mil cuentas. El aumento alcanza a todos los tipos de tarjeta (Visa Classic, Gold, Platinum y Signature, Master Regional, Internacional, Gold, Platinum y Black). En total extiende 377 mil millones de pesos en financiamiento.
  • Beneficios con la tarjeta de crédito. Para el Día del Padre se realizará un 30% de reintegro ($15.000 por transacción) o 12 cuotas sin interés. Además, de julio a diciembre se mantendrán beneficios diarios de cuotas sin interés en todos los rubros.
  • Provincia Compras. Jornadas especiales de cuotas sin interés en distintas fechas del mes: Día del Padre, Día del Medio Ambiente y Especial Copa América.

Incentivos a la producción

  • Provincia Aguinaldo. Créditos para financiar gastos estacionales relacionadas con el pago de sueldos, vacaciones, bonos extraordinarios, compensaciones remunerativas y aguinaldos. Tiene un plazo de hasta seis meses y una tasa desde el 24% NAV.
  • Impulso al Comercio Bonaerense (segunda etapa). Créditos para comercios destinados a la adquisición de productos finales de fabricación nacional. La línea cuenta con un plazo de 12 meses, con tres de gracia. La tasa es de 13,05% para comercios liderados por mujeres y/o personas de identidad no binaria y de 14,50% para el resto de los comercios.
  • Impulso a los microcréditos. Créditos para microemprendedores/as destinado a capital de trabajo o inversión. El plazo puede ser de 36 o 60 meses, con subsidio de tasa del Ministerio de Producción bonaerense que va de 20 a 30 puntos, en este último caso si son emprendimientos liderados por mujeres y/o diversidades.
  • Grupos asociativos Provincia Microcréditos. Financiamiento destinado a capital de trabajo o inversión para grupos asociativos no vinculados a Banco Provincia. El monto máximo es el equivalente en pesos a 50 SMVM (Salario Mínimo Vital y Móvil). Plazos de hasta 36 y 60 meses, con tasa fija desde 45% NAV.
  • Aumento de las garantías de FOGABA
  1. Para pymes: automática, hasta $26.250.000; semiautomática, hasta $35.000.000; tradicional, $ 750.000.000.
  2. Para microemprendedores/as: hasta el equivalente de 37,5 SMVM
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias