martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº427

Política | 3 jun 2024

Gremiales/Contra Ley Bases

ATE anunció un paro de 24 horas con movilización

Tras el principio de acuerdo en el Senado para dictaminar los proyectos de la ley Bases y el paquete fiscal, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de 24 horas con movilización al Congreso de la Nación el día que se trate la norma en la Cámara alta, fecha aún por definirse.


El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, afirmó que la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei es "absolutamente regresiva en materia de derechos", y aseguró que, “si esta norma es aprobada, será una tragedia para los trabajadores. Se intenta habilitar el saqueo sin límites de todas las riquezas de nuestro país”. 

La ley Bases incluye entre sus artículos una reforma del Estado que pone en disponibilidad incluso a los trabajadores de la planta permanente, incumpliendo con todas las normas de estabilidad laboral contempladas en la Constitución Nacional.

Entre los principales puntos del capítulo laboral también aparecen la extensión del período de prueba y la creación de un fondo de cese laboral optativo, a determinar en los convenios colectivos de trabajo como alternativa a las indemnizaciones. 

En ese sentido, Aguiar afirmó que el capítulo laboral "contempla un retroceso de manera directa en el empleo público y sin escalas a la última dictadura militar. Se trata de una norma que intenta habilitar el saqueo sin límites de todas las riquezas de nuestro país”, y agregó que "el día que se debata, nos vamos a movilizar de manera masiva al Congreso para exigirle a los senadores su completo rechazo”.

A su vez, el Congreso Nacional del sindicato resolvió por votación unánime una medida de fuerza para la última semana de junio ante la amenaza de nuevos despidos, luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmara que el 30 de junio habrá más recortes en el sector estatal, como parte de las políticas de ajuste para la reducción del gasto público que establece el Gobierno.

“Tenemos que impedir que el Gobierno cumpla con su amenaza de una nueva ola de despidos a fin de junio. Por eso, vamos a realizar una medida de fuerza nacional en los días previos al vencimiento de todos los contratos. El Gobierno sigue empecinado en destruir el empleo público y nosotros lo tenemos que evitar”, sostuvieron desde el sindicato.

Se trata de más de 60 mil los trabajadores de la planta transitoria del Estado cuyos vínculos laborales fueron renovados tan sólo por 90 días y finalizan a fines de este mes por decisión de la administración de La Libertad Avanza (LLA).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias