jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº429

Provincia de Buenos Aires | 7 jun 2024

Educación

Cambios en las secundarias bonaerenses

No se repetirá más el año completo y se recursarán solo las materias desaprobadas. La iniciativa busca "valorar el esfuerzo” del alumno y "lograr más aprendizajes", quien además será acompañado con "más recursos del Estado" para recursar las materias sin recurrir a profesores particulares.


El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, anunció este jueves una modificación en el nivel de educación secundaria el cual sostiene que, a partir del año 2025, el alumno con varias materias reprobadas ya no repetirá un año completo, sino que solamente recursará las asignaturas que tenga desaprobadas.

El funcionario detalló que la flamante iniciativa, llamada "Es más secundaria", tendrá un formato similar al del nivel universitario.

Así las cosas, y a partir del mes de marzo del 2025, el alumno del nivel secundario —el cual dura entre 5 o 6 años—ya no podrá repetir un año en su totalidad, es decir, no tendrá que recursar las materias aprobadas.

Sileoni consideró que las materias desaprobadas "se enseñan y estudian más porque se intensifican o recursan hasta que los estudiantes adquieran los conocimientos".

Uno de los objetivos que persigue la nueva medida académica es el de "valorar el esfuerzo" del alumno que, pese a reprobar unas materias, si pudo superar con un siete el resto de las asignaturas; y además busca "lograr más aprendizajes".

Para eso, el alumno con hasta cuatro materias desaprobadas deberá transitar el "período de intensificación", con 15 días al inicio y final de cada cuatrimestre.

El funcionario explicó que los estudiantes transitaban el periodo previo a rendir las materias reprobadas "en soledad". Sin embargo, destacó que el alumno será acompañado con "más recursos del Estado" para preparar las asignaturas adeudadas sin recurrir a profesores particulares, como lo "resuelve" la "clase media".

En caso de que un alumno desapruebe cinco o más materias, tendrá que definir qué materia intensificar y cuáles recursar. Para eso, se está evaluando conformar un "Equipo de Definición de las Trayectorias Educativas (EDTE)".

La cartera de Educación bonaerense recolectó "propuestas planteadas por docentes, estudiantes, directoras y directores de escuelas" para concretar la modificación en el nivel secundario.

Entre las medidas que busca implementar el Gobierno bonaerense, se abordará en la compañía especial de aquellos alumnos de primer año para su "construcción del oficio de estudiantes", además de propuestas educativas como la "construcción de vocaciones" para los chicos del último año (sexto). También se implementará la "libreta digital” para todos los alumnos.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias