martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº434

Política | 12 jun 2024

Represión policial

Diputados de UP fueron reprimidos con gas pimienta por la policía en la Plaza del Congreso

A través de videos se vio cómo varios legisladores resultaron afectados y, según informaron desde el bloque, cinco de ellos fueron trasladados al Hospital Santa Lucía.


Con la intención de unirse a la movilización contra la ley de Bases y el paquete fiscal, diputados de Unión por la Patria fueron reprimidos con gas pimienta por la policía cuando se dirigían hacia la Plaza de los Dos Congresos. 

Según informaron desde el bloque, cinco legisladores tuvieron que ser trasladados al Hospital Santa Lucía. “Cuando estaba totalmente tranquilo el tránsito de los diputados hacia la Plaza de los Dos Congresos, armaron primero un cordón con Prefectura y después con la (Policía) Federal; absolutamente innecesario”, expresó en declaraciones a la prensa Germán Martínez, presidente de la bancada. 

Por su parte, la diputada Cecilia Moreau aseguró que uno de los más afectados fue Carlos Castagneto, quien “apenas podía respirar en un momento”. Y detalló que sus pares Daniel Gollán y Jorge Araujo Hernández, de profesión médicos, fueron los primeros en asistir a sus compañeros. 

“Cuando empezamos a caminar a la plaza, la policía empezó a acercarse e intentar rodearnos y a partir de ahí empezaron a tirar gases, empujar, patear, una situación muy violenta”, detalló Moreau, quien agregó: “Es un día muy triste para la democracia, más allá de lo que pase adentro del Senado, lo que pasa afuera es terrible, la gente está llorando, asustada y triste”. 

Reprimieron a diputados y manifestantes frente al Congreso

Al interrumpir la sesión en el Senado por esta situación, la vicejefa del interbloque Unión por la Patria, Anabel Fernández Sagasti, denunció “la represión que en este momento se está viviendo en la Plaza de los Dos Congresos. Varios están siendo reprimidos y hay tres internados porque han reprimido a diputados de la Nación que iban a acompañar la movilización en contra de esta ley”. 

“No podemos seguir mirando para otro lado los senadores cuando se militariza este Senado por decisión de la vicepresidenta de la Nación (Victoria Villarruel). Hago responsable a la vicepresidenta por la integridad física de todos los argentinos y argentinas que se están manifestando”, añadió enfática la mendocina. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias