jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº429

Política | 13 jun 2024

Sin bilateral

Milei y Francisco estarán en Bari para la Cumbre del G7

El presidente Javier Milei arribó a Bari, Italia, para participar en la Cumbre de Mandatarios y Jefes de Estado del G7, que se está llevando a cabo en la región de Apulia. Francisco (el Papa) asistirá a la cumbre y tiene prevista una gran cantidad de reuniones


Según fuentes oficiales, el avión presidencial ARG01 despegó esta madrugada desde el Aeroparque Jorge Newbery y realizó una escala técnica en las Islas Canarias antes de continuar hacia su destino final en Bari, donde aterrizó a las 23:05 hora local, correspondiente a las 18:05 en Argentina.


Milei se hospedará en las cercanías de Bari y se integrará a las deliberaciones que comenzaron esta mañana en el exclusivo resort Borgo Egnazia. La cumbre cuenta con la presencia destacada de líderes internacionales como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el mandatario francés Emmanuel Macron, así como los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau; Reino Unido, Rishi Sunak; Japón, Fumio Kishida; y Alemania, Olaf Scholz. La primera ministra italiana Giorgia Meloni ejerce de anfitriona en este encuentro crucial.

Durante la reunión, se anunció un acuerdo para utilizar fondos bloqueados de Rusia, generando un crédito de 50.000 millones de dólares destinado a apoyar a Ucrania, afectada por la invasión rusa. Este acuerdo representa un paso significativo en la política internacional de las democracias representadas en el G7.
 

Milei, además de participar en las sesiones plenarias, tiene previsto hablar mañana sobre inteligencia artificial, destacando el potencial de Argentina como un centro de desarrollo tecnológico en esta área. Asimismo, sostendrá reuniones bilaterales con la primera ministra Meloni y el presidente Macron.
Otro argentino que ha sido invitado: el papa Francisco, una jugada magistral de Meloni que este jueves anticipó que su presencia iba a marcar “una jornada histórica” para este foro. El exarzobispo de Buenos Aires -en otros tiempos blanco de ofensas del actual mandatario, que le pidió disculpas por ello en febrero pasado, cuando se reunieron por primera vez-, no sólo se convertirá en el primer pontífice que participa en un G7. También será el jefe de Estado que tendrá una cantidad récord de bilaterales.

Según confirmó el Vaticano, al margen de reunirse con la anfitriona Meloni -con quien tiene coincidencias en varios temas -como la preocupación por la baja maternidad-, el Papa tendrá otras diez reuniones bilaterales con figuras que van desde el presidente estadounidense Joe Biden al francés Emmanuel Macron y el brasileño Lula da Silva, mandatarios clave del tablero internacional con quien ya se ha reunido y que conoce bien.No habrá bilateral con el presidente argentino, al menos programada.


Tras su participación en la Cumbre del G7, el presidente argentino viajará a Suiza para asistir a la Cumbre por la Paz en Ucrania, donde se reunirá con el presidente de ese país, Volodomir Zelensky, consolidando así su agenda diplomática en Europa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias