sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº431

Política | 15 jun 2024

Siguen detenidos 16 manifestantes tras la represión en el Congreso

La jueza federal María Servini ordenó la libertad de 17 personas que habían sido arrestadas durante los incidentes que se produjeron en el Congreso por la Ley Bases.


La jueza Servini dictó la 'falta de mérito' para el primer grupo, pero se basó en pruebas fílmicas y fotografías para el resto. La magistrada se basó en la ‘falta de mérito’ para otorgarles la libertad a la mitad de los aprehendidos, pero denegó el mismo beneficio para el resto, ya que hay evidencia fílmica y fotográfica sobre su responsabilidad en los desmanes ocurridos el miércoles pasado.

Entre los retenidos está Cristian Fernando Valiente, quien tenía en su poder una granada de mano al momento de su detención.

Servini había indagado en las últimas horas a todos los arrestados, y los incriminó de haber atentado contra el orden constitucional.

Según la información que difundió la la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia los excarcelados por la titular del Juzgado Federal N° 1 fueron 17. En tanto que los que permanecen detenidos son 16.

Más temprano referentes políticos, dirigentes de organismos de derechos humanos e integrantes de agrupaciones sociales y sindicales reclamaron la “inmediata liberación” de las personas detenidas durante las protestas en Plaza Congreso con la sanción de Ley Bases, y denunciaron que estos ciudadanos aún permanecen privados de su libertad “bajo tratos denigrantes”.

Los liberados

1) OTTOGALI, Sofia Belén

2) DURO, Gonzalo

3) DI ROCO, Martin

4) LATORRE, Mateo;

5) MOYANO, German

6) KLAUS LEONE, Fernando

7) SLEME, Ricardo Shariff

8) ITURBURU, Diego Ignacio

9) MÉNDEZ, Román Esteban

10) DE LA VEGA, Luis Alberto

11) LONGO, Nora

12) OCAMPO, Mía Pilar

13) OCAMPO, Belén Yanina

14) OCAMPO, Ramón Remigio

15) RAMIREZ, Matías Lionel

16) ADANO, Santiago Lautaro

17) ORTIZ, Brian Ezequiel

Los que aún están detenidos

1) SICA, David

2) CALARCO ARREDONDO, Patricia

3) ESPINETTO, Juan Ignacio

4) JUAREZ OLIVA, Camila Belén

5) MAYORGA, Nicolas Daniel

6) LYARDET, Saya Jazmín

7) MALLEA, Héctor David

8) FERREIRA, Cristian Darío

9) COLOMBO, Juan Pablo

10) CERRUTI, María de la Paz

11) TOLABA, Ramona

12) PUGLIA, Lucia Belén

13) VALIENTE, Cristián Fernando

14) GOMEZ, Facundo Ezequiel

15) GOMEZ, Roberto María de la Cruz

16) FAMULARI, Gabriel

La jueza aceptó la calificación que había propuesto el fiscal Carlos Stornelli, quien los acusó de diversas infracciones, desde "lesiones" hasta "delitos contra los Poderes Públicos y el Orden Constitucional".

Por su parte, la vicepresidente Victoria Villarruel, presentó una denuncia en el juzgado de Servini por lo que considera "un ataque contra el ejercicio democrático". Villarruel se apersonó como querellante y señaló en su denuncia que los hechos acaecidos "no tendrían otro objetivo más que interrumpir la sesión", y en ese sentido culpó a sectores vinculados al kirchnerismo.

En tanto, el legislador porteño Yamil Santoro había denunciado por "terrorismo" a los implicados en los disturbios.

En el escrito Santoro explicó que la denuncia es por la posible comisión de los "delitos de lesiones, daños a fin de impedir el ejercicio de la autoridad; tenencia de armas, atentado y resistencia a la autoridad, y contra los poderes públicos y el orden constitucional; todos ellos agravados por terrorismo".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias