sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº431

Política | 15 jun 2024

Calendario

Arranca semana laboral corta

Este lunes 17 de junio será feriado nacional, en conmemoración al Paso a la inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes —quien murió en 1821 en combate durante la Guerra de la Independencia—. Así, este fin de semana será largo y tendrá tres días de descanso.


Sin embargo, este no será el único finde extendido de junio. De hecho, en la misma semana habrá otros dos feriados que generarán cuatro días consecutivos no laborables.

Porque el jueves 20 de junio se celebra un feriado inamovible por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, también conocido el "Día de la Bandera"

Además, para impulsar el turismo, el Gobierno oficializó que el viernes 21 de junio se convierta en un feriado puente, logrando así un fin de semana de cuatro días: del 20 al 23 de junio, inclusive.

Martín Miguel de Güemes

Güemes nació en Salta el 8 de febrero de 1785. Sus padres eran Gabriel de Güemes Montero, nacido en Santander, España, y María Magdalena de Goyechea y La Corte, jujeña.

A inicios de 1799, con tan solo 14 añosse incorporó como cadete de la séptima Compañía de III Batallón del Regimiento de Infantería de Buenos Aires, que tenía su asiento en la Ciudad de Salta. En 1806 fue enviado con su regimiento a Buenos Aires por motivo de las invasiones inglesas, y actuó en la defensa. 

También participó en la Guerra de la Independencia y en las Guerras CivilesFue gobernador de Salta durante seis años y lideró la llamada Guerra Gaucha, defendiendo al país de las invasiones realistas.

Su actuación fue importante, ya que sin su resistencia, no hubiera sido posible defender el norte del país después de tres derrotasni hubieran sido posibles las campañas de San Martín. Bajo su mando, las ciudades de Salta y Jujuy y su campaña defendieron al resto de la Argentina sin ayuda exterior.

En la noche del 6 al 7 de junio de 1821, una columna realista guiada por un traidor sorprendió en Salta a Güemeshiriéndolo de gravedad y provocando su penosa huída hasta Cañada de la Horqueta, donde murió diez días más tarde

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias