La convocatoria de las Abuelas está basada en cinco puntos:
Política | 4 jul 2024
DDHH
Abuelas de Plaza de Mayo convocaron a una marcha "para defender los derechos humanos"
Las Abuelas de Plaza de Mayo convocaron a una marcha para hoy, jueves, a las 15 horas en dicha plaza, bajo la consigna de "defender los derechos humanos" frente al ajuste llevado adelante por el Gobierno de Javier Milei.

📢 Mañana 4 de julio a las 15 las #Abuelas convocamos a la Plaza de Mayo. ¡Sumate a la ronda de los jueves!
— Abuelas de Plaza de Mayo (@abuelasdifusion) July 3, 2024
👉🏽https://t.co/hHKit7GyI1#ElNuncaMasNosUne#LaBusquedaNosUne pic.twitter.com/omKh2pSmzX
- Para la continuidad de la Unidad de Investigación de búsqueda de niños desaparecidos de Co.Na.DI.
- Contra los despidos en los Espacios para la Memoria y en todas las dependencias del Estado
- Para seguir buscando a las y los desaparecidos con vida: los bebés robados en dictadura
- Por la continuidad de los juicios de lesa humanidad
- Por los consensos construidos en 40 años de democracia
Por otro lado, también habrá presencia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que acompañará con una convocatoria desde el mediodía.
El gremio dirigido por Rodolfo Aguiar realizará una jornada de protesta estatal, que incluirá una olla popular desde las 12, en protesta por los "25 mil despidos y 25 mil motivos para luchar".
Abuelas de Plaza de Mayo denunció que el Gobierno nacional tomó la decisión de eliminar una unidad clave para la búsqueda de niños y niñas apropiadas durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983). De concretarse, se sumaría a otras medidas en contra de políticas públicas de memoria y derechos humanos, afirmaron desde el organismo.
Según informó Abuelas en un comunicado, el Gobierno tiene listo un proyecto de decreto para eliminar la “Unidad Especial de Investigación de la desaparición de niños como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado” (UEI), de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Co.Na.DI), dependiente de la Secretaria de Derechos Humanos a cargo de Alberto Baños.
De llevarse adelante esta decisión, se "ralentizará la búsqueda de nuestros nietos y nietas y resultará un perjuicio para la ciudadanía, un obstáculo para la justicia y un gasto para el Estado", aseguraron desde el organismo de derechos humanos. Hasta ahora, el secretario Baños no ha dicho oficialmente nada al respecto.


17 de octubre
Axel Kicillof encabezó este viernes en la Quinta de San Vicente un acto por el Día de la Lealtad Peronista


Mercados sin calma
Pese a la intervención de Bessent, el dólar superó los $1.400 en el Banco Nación y cerró a $1.475


ANDIS
Trabajadores y familiares de discapacitados irrumpieron en la sede central de la ANDIS


efemérides/Día de la Lealtad
Se cumplen 80 años del movimiento que cambió el rumbo de la historia argentina


Formación Cívica/Competencias ciudadanas
IX Encuentro Uniendo Metas José C Paz 2025

