viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº731

Política | 10 jul 2024

Atentado a CFK/Juicio

Un testigo contó que le hicieron eliminar un video del ataque a Cristina Kirchner

El testigo es un estudiante de medicina y militante del kirchnerismo; su historia llamó la atención de la presidenta del tribunal


Hoy, en el juicio oral por el atentado contra Cristina Kirchner, declaró un estudiante de medicina que filmó el momento del ataque con su celular y contó que uno de los custodios de la expresidenta le pidió que eliminara el video.

Cristóbal Elgueta, de 28 años, relató que esa noche, junto a un grupo de amigos, fue al departamento de Cristina Kirchner para "apoyarla". Mientras grababa con su teléfono, captó el intento de asesinato de Fernando Sabag Montiel, material que ahora es prueba en el juicio por solicitud de la fiscalía.

Elgueta narró: “La custodia de Cristina, el señor canoso, de saco negro, que ese día tengo entendido estaba a cargo, me hizo entrar al palier del edificio de Cristina. Me preguntó si yo había filmado, le dije que sí y me pidió que le muestre los últimos chats para ver si se lo había enviado a alguien. Después me pidió que borrara el video”. Este pedido también fue hecho a su amiga, Sofía Manusovich, quien tenía una copia del video.

La presidenta del tribunal, Sabrina Namer, mostró interés en el relato y solicitó a Elgueta más detalles sobre ese punto. "Me pareció raro, claramente. Igual tenía en mente que no se iba a eliminar", dijo Elgueta, refiriéndose a que el material eliminado queda grabado en la memoria del dispositivo.

Elgueta explicó que, al darse cuenta de la importancia del registro, se acercó a un policía y fue llevado al edificio por la puerta de servicio junto a otros testigos. Namer permitió que Elgueta compartiera sus teorías sobre la petición del custodio. Elgueta sugirió que la custodia podía estar intentando "salvarse un poco" o que querían tener control sobre la información. Aclaró que éstas eran solo suposiciones.

”Charlando con amigos, pensamos que quizás tenía que ver con el manejo de la información en cuanto al ámbito en el que Cristina se maneja”, agregó el testigo sobre los posibles motivos.

También, Elgueta contó cómo vivió el momento posterior al intento de homicidio de Cristina. “En un momento hay un forcejeo y veo que lo sacan a Montiel y le preguntan ‘¿adónde la tenés?’. Él estaba a mi derecha, creo que tenía puesto un gorro. Después vi que lo empezaban a cachear para ver dónde tenía el arma”, relató.

La primera declaración sobre el atentado a Cristina Kirchner y las amenazas que sufrió

Antes de Elgueta, declaró Tomás Federico García, militante que detuvo a Fernando Sabag Montiel la noche del ataque. "Yo lo agarré y él repetía: 'Soy compañero'", dijo García al tribunal. García también estaba cerca del edificio durante los días anteriores al atentado para "cuidar a Cristina".

García describió cómo redujo a Sabag Montiel: "Le pongo la mano debajo del cuello, lo levanto, por así decir, y me lo llevo a la vuelta". Los militantes identificaron al agresor, quien intentaba zafarse diciendo: "Soy compañero". García relató que, tras la detención de Sabag Montiel, regresó al lugar del ataque, encontró el arma y la entregó a la custodia de Cristina Kirchner. Luego, la Policía Federal se hizo cargo y apartó a los militantes del lugar.

La fiscal Gabriela Baigún preguntó a García sobre la rigurosidad de la custodia de la exvicepresidenta y si permitían que los simpatizantes se acercaran a Cristina Kirchner. García respondió que sí, y explicó que los cordones de seguridad improvisados por los militantes no estaban coordinados con la custodia oficial.

El abogado de CFK, Marcos Aldazabal, le preguntó al testigo: “Cuando te convocaron a declarar, ¿viviste alguna situación personal que te llamó la atención?”. El testigo respondió que, después de declarar en el juzgado de Servini, recibió una amenaza: "Tras declarar personalmente en el juzgado de Servini, a los días recibe vía messenger una amenaza como diciendo que me deje de joder con venir a testificar y que tenga cuidado porque sabia donde andaba. Vine a radicar la denuncia”.

El tribunal solicitó inmediatamente más detalles. Un secretario se acercó al estrado y leyó el mensaje recibido por spam de Facebook el 12 de mayo a las 19:24. El mensaje decía: “Gordo buchón, fíjate lo que hablás cuando vas al juzgado del la vieja a hacerte el supertestigo. Kircho puto, mira que con nosotros no se jode. Pedazo de ortiva. Después vas a tener que andar mirando para atrás cuando vayas a comprar al kiosko. Deja de hablar que sabemos todos los lugares por donde andas. Y no te vamos a avisar más. Cerrá el orto. Si Ale tiene quilombo, vos vas a cagar fuego”.

Cuando el tribunal preguntó quién era Ale, nadie supo dar una respuesta. El testigo aclaró que había denunciado el incidente penalmente. Además, explicó que la cuenta desde la que se envió el mensaje fue eliminada, aunque se enteró de que el juzgado había logrado identificar al usuario.

En este juicio se espera la declaración de más de 250 personas a lo largo del debate. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de reducir la lista y acortar los tiempos del juicio oral, que podría extenderse por más de un año. La feria judicial, que comienza el próximo lunes y dura dos semanas, interrumpirá temporalmente el desarrollo del juicio.

Uliarte, Sabag Montiel y Carrizo estuvieron presentes en la sala AMIA, ubicada en el subsuelo de los tribunales de Comodoro Py, durante las declaraciones. Los tres fueron custodiados por el servicio penitenciario federal y asistidos por sus respectivos abogados: Alejandro Cipolla, Fernanda López Puleio y Gastón Marano.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias