

Desde el año 1985, el 13 de julio se celebra El Día Mundial del Rock. La fecha fue oficializada ese año por la ONU en homenaje al Live Aid, un gran festival que se hizo para combatir el hambre en Etiopía.
El festival se produjo simultáneamente en la ciudad de Filadelfia (EEUU) y en Londres (Inglaterra) y fue transmitido a todo el mundo.
La iniciativa recaudó unos 60 millones de dólares y reunió entre ambos escenarios a más de 70 artistas. Subieron a escena nombres como: Mick Jagger, Queen, Bob Dylan, Phil Collins, Black Sabbath (con Ozzy), Duran Duran, Santana, The Who, Status Quo, INXS, Loudness, David Bowie, Dire Straits, Judas Priest, entre otros.
Como curiosidad, Phil Collins abrió el show en Estados Unidos y rápidamente voló a Londres para cerrar el festival.
En el canal de YouTube de Live Aid es posible encontrar las presentaciones de Queen, The Who, Mick Jagger, Eric Clapton, INXS, Black Sabbath, Judas Priest, David Bowie, U2 y Phil Collins, entre muchos otros, filmadas el 13 de julio de 1985.
Este canal ya cuenta con más de 703 mil suscriptores y supera las 439 millones de visualizaciones.
Los 20 minutos que duró la participación de Queen quedaron en la historia y su impacto también se refleja en YouTube más de 30 años después del concierto: las seis canciones que interpretaron superan las 207 millones de vistas.
De esta forma, Queen lleva la bandera del rock vigente al convertirse en la banda que más espectadores llevó al canal de Live Aid en la plataforma.
Bohemian Rhapsody es el más visto y acumula alrededor de 95 millones visualizaciones, seguido por Radio Ga Ga (más de 73 millones), We Are The Champions (más de 20 millones); Hammer to Fall (más de 9.3 millones, We Will Rock You (5.3 millones) y Crazy Little Thing Called Love (más de 3.9 millones).
Otras actuaciones destacadas que cristalizan el aniversario rockero, siempre amparándose en la piedra fundacional del Live Aid, son las de Dire Straits y Sting con más de 31 millones de vistas.
En tanto que Phil Collins supera las 20 millones y David Bowie (Heroes, Live Aid, 1985) supera los 11 millones de vistas.