Este designación significa una pequeña derrota para el oficialismo, que aspiraba a quedarse con la presidencia de la Comisión Bicameral, pero las discusiones internas dentro de LLA y la falta de acuerdo con sus principales aliados, el PRO, les evitó adelantarse a la movida de UP y la UCR.
Política | 20 ago 2024
Congreso
Lousteau quedó al frente de la Comisión Bicameral de Inteligencia
La Comisión Bicameral tendrá el rol de controlar, en especial, a la SIDE, luego de que el presidente Javier Milei le otorgará 100 mil pesos de gastos reservados.

En una alianza entre Unión por la Patria (UP) y la oposición menos dura, el senador nacional de la UCR Martín Lousteau fue designado este martes en la presidencia clave de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia, puesto disputado por La Libertad Avanza (LLA) y el PRO.
El lugar al que accedió Lousteau tomó una relevancia importante luego de la reforma que el Gobierno encara en la renombrada Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y el polémico DNU que le otorgó a este organismo $100 mil millones en gastos reservados.
Lousteau llegó a la presidencia de la Comisión Bicameral que supervisará en particular a la SIDE, luego de un acuerdo entre UP y la UCR. El diputado de UP, Leopoldo Moreau, quedó confirmado como vicepresidente primero de la bicameral, mientras que el senador kirchnerista Oscar Parrilli fue proclamado secretario de comisión.
Con las ganas se quedaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que impulsaba a Martín Goerling (PRO), y Santiago Caputo, quien prefería a Edgardo Kueider (Unidad Federal).
El DNU que otorgó fondos reservados a la SIDE está en la mira de la oposición, incluidos la de los sectores dialoguistas. Justamente, desde Hacemos Coalición Federal de Pichetto y Massot, la Coalición Cívica y algunos diputados radicales pidieron una sesión especial para este miércoles con el objetivo de tratar este decreto. Hay chances de derogarlo.
Esto prendió las alarmas en el Gobierno. Sumados con Unión por la Patria (UP) y la izquierda estarían en condiciones de alcanzar tranquilos el quorum y los votos para derogarlo. Aquí podría jugarse la carta de la Bicameral. El oficialismo aspira a que la UCR no baje al recinto para quorum luego de la definición de las autoridades de la Bicameral.
Luego de la designación de Martín Lousteau, un blanco predilecto del presidente Javier Milei, hay dudas de cómo jugará la UCR, más proclive a llegar a un acuerdo con el Gobierno y evitar confrontar directamente.


Elecciones octubre
Reunión con las y los candidatos de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires


Presupuesto 2026
Axel Kicillof calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores”


Presupuesto 2026
En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso


Contra los Vetos de Milei
La CGT convocó a marchar al Congreso contra los vetos de Javier Milei


Agosto
La actividad industrial sigue en caída

