Política | 21 ago 2024
Fondos reservados
Hay quórum en Diputados y la oposición va por el rechazo del DNU sobre los fondos de la SIDE
La Cámara de Diputados logró el quórum y sesiona desde las 12 para tratar el DNU 656/24 que le dio a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) $100 mil millones en gastos reservados. Algunos bloques ya adelantaron su posición.

Luego de que el oficialismo evitara tratar el decreto en la reunión de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, la semana pasada venció el plazo y ambas cámaras del Congreso quedaron habilitadas para llevarlo al recinto. En ese marco, Encuentro Federal, el espacio que lidera Miguel Pichetto, convocó a una sesión especial con el apoyo de la Coalición Cívica y radicales que responden a Facundo Manes para rechazar el DNU.
UCR.
La cabeza del bloque del partido centenario, Rodrigo de Loredo, adelantó esta mañana que "la mayoría de la UCR dará quórum y rechazará el DNU". "La cifra importa un aumento sustancial de los gastos reservados de la SIDE sin que hayan sido suficientemente explicados los graves motivos que deberían justificarlo", cuestionó el diputado nacional, y agregó: "Los argentinos atraviesan un período de ajuste que convierte en inoportuno y poco feliz el aumento del presupuesto".
La mayoría de los @diputadosucr dará quórum en la sesión especial de hoy y rechazará el DNU que asigna un aumento de 100.000 millones de pesos para los gastos reservados de la SIDE.
— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) August 21, 2024
La cifra importa un aumento sustancial de los gastos reservados de la SIDE, sin que hayan sido…
Coalición Cívica.
El titular del espacio, Maximiliano Ferraro, denunció el lunes que el Gobierno gastó en menos de un mes $80.060 millones de los 100 mil millones asignados a la SIDE en gastos reservados y llamó a "exigir la nulidad absoluta e insanable del DNU que aumentó el presupuesto anual para gastos reservados en más de un 3100%". "A pesar de las presiones y amenazas de espionaje debemos exigir el reintegro de todos los gastos realizados hasta la fecha", sostuvo.
CUANDO DICEN NO HAY PLATA, NOS ESTÁN GASTANDO.
— maxi ferraro (@maxiferraro) August 19, 2024
El gobierno miente al afirmar que no se ejecutaron gastos reservados de la SIDE.
El miércoles 14 difundimos las colosales cifras que se están destinando a tareas de inteligencia: el gobierno ya había desembolsado $9.960 millones y… pic.twitter.com/2I1FM2385a
PRO.
El expresidente Mauricio Macri encabezó a las 11 una reunión con la mesa ejecutiva del partido para fijar el posicionamiento de sus diputados de cara a la sesión. Desde el sector que responde a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguraron que "ayer tuvieron una reunión de bloque y acordaron no dar quórum" y que "lo que sea que definan por fuera de eso no será una decisión orgánica, sino de una facción". Sin embargo, finalmente el PRO se sentó en el recinto.
Encuentro Federal.
El diputado nacional Nicolás Massot, uno de los voceros de Encuentro Federal en el rechazo a los fondos de la SIDE, había cuestionado el miércoles pasado que "no hay plata para los jubilados, para los docentes y las universidades, para los 250 mil despedidos por la caída de la obra pública, pero hay plata para aviones y espías".
Para que un decreto sea derogado este debe ser rechazado en ambas cámaras, algo que hasta ahora nunca ha sucedido en la historia. El antecedente más cercano fue en marzo, cuando el Senado rechazó por 42 votos en contra, 25 a favor y 4 abstenciones el DNU 70/2023 de desregulación de la economía. Sin embargo, el mismo sigue vigente, ya que nunca fue tratado en Diputados.


Ramallo
Paolo Rocca prohibió el ingreso de 1200 trabajadores a la planta de Ternium


ESCANDALO-COIMAS
Hubo nuevos allanamientos en la sede del Andis y la Droguería Suizo Argentina


ESCANDALO-COIMAS
Aparecieron audios de Karina Milei en medio del escándalo por las coimas en Discapacidad


Almte Brown
El gobernador bonaerense pidió una “respuesta colectiva” frente a la política de ajuste del presidente


Día de Abogado
Cristina Fernández de Kirchner compartió un mensaje del ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena

