

La comitiva presidencial aterrizó en el predio de la Escuela de Aviación de la capital provincial donde fue recibido por el gobernador Llaryora y el intendente Passerini. Un rato después se dirigió en helicóptero hacia Capilla del Monte, en el norte del Valle de Punilla, lugar que fue el centro de los incendios más importantes de los ocurridos esta semana.
Allí, sólo hizo una recorrida aérea y el helicóptero no aterrizó. No tuvo contacto ni con los bomberos voluntarios ni los pobladores que estaban en la zona esperándolo, incluso se improvisó un helipuerto, y hasta ahora no se hizo pública ninguna medida concreta que surja de la visita.
El viaje lo hizo Milei a 24 horas de haber negado, frente al mundo entero y en la ONU, la existencia del cambio climático. Una vez mas fue una puesta en escena para la foto.
Es la quinta visita de Milei a Córdoba y se produce ante la necesidad de la Casa Rosada de enviar un mensaje de gestión, en medio de críticas opositoras por la inacción oficial y subejecución del presupuesto para atacar los efectos del cambio climático e incendios provocados de manera intencional.
Milei en sus primeros 7 días de Gobierno, encabezó un operativo similar cuando el 17 de diciembre de 2023 Bahía Blanca quedó arrasada por un fuerte temporal de viento y lluvia que algunos compararon con un tornado que provocó voladuras de techos, derrumbes de edificios, árboles, decenas de heridos y 13 muertos con millones de pesos en pérdidas materiales. En aquella oportunidad el presidente aconsejó a la provincia de Buenos Aires y a los propios vecinos, hacer uso de sus propios recursos para reconstruir los daños sufridos por el trágico temporal.