martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº700

Política | 26 feb 2025

Criptoestafa de Milei

La Revista Forbes destruyó a Milei: "El robo cripto más grande de la historia"

El prestigioso medio internacional informa que "Javier Milei enfrenta una investigación por fraude tras promover una criptomoneda que colapsó en cuestión de horas", y lo califica como "El fiasco cripto de Argentina".


. El presidente argentino se ve atrapado en uno de los fraudes más grandes de la historia de las criptomonedas. Su promoción de la cripto LIBRA no solo dejó en ruinas a miles de inversores, sino que también desató una serie de eventos que empiezan a revelar su complicidad directa y la de su círculo cercano.

 El artículo de la influyente revista Forbes, señala que el freak barrial "enfrenta una investigación por fraude después de promover una criptomoneda que colapsó en cuestión de horas, borrando miles de millones de dólares en valor".

Apenas unos meses después de asumir la presidencia, Milei se embarcó en una peligrosa aventura en el mundo de las criptomonedas. El 14 de febrero, el presidente argentino recurrió a sus redes sociales para promover el token LIBRA, una criptomoneda desconocida. Según Forbes, Milei, con su acostumbrada retórica de "la libertad", publicó: “el mundo quiere invertir en Argentina”, lo que impulsó a miles de personas a comprarla. Pero como bien alertó Forbes, “LIBRA se disparó de casi cero a casi $5... antes de desplomarse a menos de $1 en cuestión de horas”.

 

Lo que se dio a conocer después fue aún más aterrador. Según el artículo de Forbes, "86% de los traders que compraron LIBRA perdieron dinero, con pérdidas totales alcanzando los $251 millones". Este fraude no solo vació los bolsillos de miles de argentinos e inversores internacionales, sino que también marcó un antes y un después en la imagen de Milei. Su credibilidad, tan recién construida, se desplomó junto con el valor de la criptomoneda.

 

Los opositores políticos no tardaron en pedir su destitución. Forbes destacó que “una investigación por fraude fue abierta en Argentina”. El descontrol en la administración de Milei parece haber llegado a límites insospechados. Es más que evidente que el presidente no solo es negligente en su gestión, sino que es parte activa de un esquema que compromete el futuro económico de los ciudadanos.

"El empresario cripto Hayden Davis admitió haber participado en el lanzamiento de LIBRA, así como de MELANIA, una memecoin relacionada con la Primera Dama que brevemente alcanzó una capitalización de mercado de $2 mil millones antes de desplomarse. En una entrevista con el destapador de estafas de YouTube Coffeezilla (Stephen Findeisen), Davis reveló que controlaba alrededor de $100 millones obtenidos con LIBRA y detalló un esquema conocido como “sniping” — una práctica donde los insiders o bots compran tokens recién lanzados a precios ultra bajos antes de que el público en general pueda reaccionar, impulsando la demanda y el precio, solo para vender a gran ganancia. En mercados regulados, esto sería considerado un delito de “front-running”. También nombró a dos organizadores del Tech Forum, una conferencia tecnológica latinoamericana, como otros participantes en el lanzamiento", destaca Forbes.

 

"A medida que la reacción aumentaba, Davis intentó controlar los daños. “Quiero dejar en claro de manera inequívoca que no he tomado, ni tomaré, ninguno de estos fondos para mi beneficio personal”, escribió en una declaración en X. En una entrevista separada con Barstool Sports, describió el fiasco como un “experimento que salió muy mal”. Insistió en que Milei no estaba involucrado en corrupción, solo rodeado de personas que podrían estarlo. Mientras tanto, Dave Portnoy de Barstool Sports afirmó que Davis personalmente le devolvió $5 millones perdidos en el fiasco de LIBRA", dice el prestigioso medio internacional.

A lo largo de todo el escándalo, la respuesta de Milei y su círculo fue débil e inconsistente. En lugar de asumir responsabilidades, se intentó minimizar los hechos, y Forbes revela que “Davis intentó controlarlo” afirmando que “no se quedaría con ninguno de los fondos generados por LIBRA”. Sin embargo, el daño ya estaba hecho. La confianza en la gestión de Milei se desplomó por completo en el microclima digital, y los efectos de la estafa continúan marcando un impacto negativo en la economía del país.

 

"Los números pintan una imagen brutal: el 86% de los comerciantes que compraron LIBRA perdieron dinero, con pérdidas totales que alcanzaron los $251 millones, según la firma de análisis de blockchain Nansen. Unos pocos afortunados se llevaron $180 millones.Ben Chow, cofundador del intercambio descentralizado Meteora, que facilitó los lanzamientos de LIBRA, MELANIA y TRUMP, renunció, según una publicación del 18 de febrero de su cofundador pseudónimo Meow", señala el artículo que destruye la imagen de Milei ante los empresarios del sector.

 

Y concluye señalando que "en lo que ahora es el robo cripto más grande de la historia, Bybit, un exchange cripto con sede en Dubái, perdió $1.5 mil millones en activos digitales después de que hackers ganaran acceso a una de sus carteras frías, los sistemas de almacenamiento fuera de línea, el viernes. Los analistas de blockchain apuntan a hackers norcoreanos, los culpables habituales de algunos de los mayores incidentes en la industria. Los fondos robados, mayormente éter, fueron rápidamente transferidos a múltiples carteras y plataformas. A pesar del golpe, el CEO de Bybit, Ben Zhou, aseguró a los clientes que el intercambio sigue siendo solvente, afirmando que todos los activos de los clientes están completamente respaldados y que la empresa puede cubrir la pérdida".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias