jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº814

Política | 8 abr 2025

PARO GENERAL

Paro general del 10 de abril: fuerte adhesión sindical

El jueves 10 de abril se realizará el tercer paro nacional desde la asunción de Javier Milei. La medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), se da en un contexto marcado por despidos, quita de subsidios; la inestabilidad de los precios; represiones y un nuevo endeudamiento con el FMI.


TAGS: CGT, UTA, PARO GENERAL

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que acatará la conciliación obligatoria dictada por la secretaría de Trabajo. De este modo, no se sumarán al próximo paro general y el 10 de abril los colectivos funcionarán con normalidad. 

La decisión se debe a que la UTA había convocado a una medida de fuerza para el 28 de marzo, en reclamo de mejores sueldos. Sin embargo, la protesta no se concretó, porque un día antes, el 27, el Ministerio deTrabajo dictó la conciliación obligatoria que impide  las medidas de fuerza de este gremio durante un periodo de 15 días corridos.

Tras el anuncio de la UTA, que acatará la conciliación obligatoria, el 10 de abril los colectivos prestarán servicio. Sin embargo, serán la excepción, ya que el resto de los sindicatos de transporte que se suman a la medida de fuerza de la CGT.

Otros servicios estarán paralizados

 

  • Educación: sin clases en escuelas públicas, privadas y universidades. Adhieren CTERA y CONADU.
  • Salud: hospitales públicos funcionarán solo con guardias mínimas. Afectados servicios de turnos, insumos y administración.
  • Administración pública: sin atención en múltiples dependencias del Estado por adhesión de gremios estatales.
  • Bancos: sin atención al público durante toda la jornada. Adhiere La Bancaria.
  • Estaciones de servicio: permanecerán cerradas por adhesión del personal.
  • Recolección de residuos: interrumpida en varios distritos. Adhiere el gremio de Camioneros.

 

La medida de fuerza responde al deterioro salarial, la pérdida de empleo y las condiciones impuestas por el modelo de ajuste. El gobierno enfrenta así su segunda protesta general en tres meses, con una señal clara: la conflictividad social no se disuelve con amenazas, sino con respuestas.


Estos son los gremios que participarán del paro general y no prestarán servicio de transporte

  • Metrodelegados: (trabajadores del subte)
  • La Fraternidad (choferes de trenes)
  • Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa)
  • Camioneros
  • Unión Ferroviaria (trabajadores de trenes)
  • Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA)
  • Asociación del Personal Aeronáutico (APA)
  • Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas
  • Aerocomerciales (UPSA)
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias