miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº806

Política | 1 jul 2025

Elecciones 2025/prov. BS.AS.

La negociación por la unidad: Máximo, Massa y Kicillof contra el tiempo

El peronismo bonaerense avanza, entre tensiones, en la negociación por la unidad y el armado de listas de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.


El cierre de alianzas será el 9 de julio en la provincia, y el de listas, el 19. 

Este martes, Máximo Kirchner encabezó una reunión en el Museo Quinta 17 de Octubre, en San Vicente. Axel Kicillof no asistió, en medio del escándalo por el fallo contra Argentina en medio del escándalo por el fallo que condenó a la Argentina en el juicio por la expropiación de YPF, pero sí lo hicieron dirigentes de su entorno como Verónica Magario, Julio Alak, Andrés Larroque y Facundo Tignanelli.

El Partido Justicialista (PJ) bonaerense, que preside Máximo, aprobó allí el llamado al congreso partidario para este sábado en Merlo . El objetivo será darle mandato al PJ para concretar alianzas electorales.

Aunque aparenta ser una formalidad, el congreso habilita al partido a construir el frente y definir candidaturas. Las negociaciones, sin embargo, son intensas. La Cámpora y el Frente Renovador tienen una conversación fluida, mientras que el espacio de Kicillof aparece con una presencia más intermitente.

El último domingo, en La Plata, Máximo, Massa y Kicillof se reunieron y definieron que se presentarán los candidatos "más competitivos" de cada sección electoral.

La frecuencia de los encuentros crece a medida que se acerca el cierre de listas, pero los acuerdos no fluyen con la misma velocidad. Máximo y Kicillof arrastran una interna que se enfrió desde la condena a Cristina Kirchner y el inicio del armado electoral. Massa, en cambio, afirma que el gobernador debe tener margen para definir las cabezas de lista, pero se entiende mejor con el líder de La Cámpora.

Antes de ser detenida, Cristina había coordinado con Kicillof el inicio del armado. Nadie duda de la voluntad de unidad. Lo que está en discusión es el peso que cada sector tendrá en las listas.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias