jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº807

Política | 2 jul 2025

Plan de lucha

Grupos de jubilados convocan a una gran marcha antirrepresiva

Los jubilados que protestan solos cada miércoles hoy a partir de las 14:00 realizarán una conferencia de prensa frente al Congreso, donde se encuentran todas las semanas.


Las organizaciones de jubiladas y jubilados que  se movilizan los miércoles en las inmediaciones del Congreso realizarán este miércoles a las 14, una conferencia de prensa para profundizar un plan de lucha «ante el ajuste» del gobierno de Javier Milei y «la represión» que protagonizan las fuerzas de seguridad que responden a Patricia Bullrich en cada marcha.

Primero, se anunciará la denominada Campaña Un Millón de Firmas por los Jubilados en reclamo de un aumento urgente al sector, la extensión de la moratoria previsional y la devolucion de los medicamentos y de la atención en Pami y en obras sociales.

Por otro lado, en este encuentro los jubilados convocarán a las organizaciones de Derechos Humanos, sindicatos, comisiones internas, piqueteros, partidos políticos, centros de estudiantes, organizaciones de mujeres y disidencias y asambleas barriales para llevar adelante el próximo miércoles 16 de julio a una marcha antirrepresiva.

“El ensañamiento del gobierno de Milei y la aplicación del protocolo antirrepresivo de Bullrich incluso sobre las veredas ha sido aplicado sistemáticamente contra los jubilados, especialmente en el acto, ronda y semaforazo de los miércoles en el Congreso”, se quejaron a través de un comunicado en el que destacaron que la “represión ha dejado un saldo de heridos, detenidos y que llegó al extremo de dejar internado en grave estado al fotógrafo Pablo Grillo”.

Entre otros reclamos, la convocatoria del 16 de julio contempla la posibilidad de la “abolición del protocolo represivo; por la libertad de organización y de protesta; por el juicio y castigo a los responsables que hirieron a Pablo Grillo; la derogación del DNU 340/25 contra el derecho de huelga, del DNU 70/24 y de la Ley Bases; y el rechazo a las nuevas atribuciones de la Policía Federal”.

Además, piden que se vayan “los servicios de inteligencia de universidades y dependencias estatales” y se manifestaron en “contra la proscripción y persecución a referentes de sectores políticos, sindicales y estudiantiles”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias