jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº807

Política | 2 jul 2025

Residentes

El gobierno cambió el sistema de residencias médicas y eliminó un beneficio clave

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial este miércoles y afecta a miles de médicos que rinden el examen de residencia cada año. Se aplicará un sistema con nuevos criterios de adjudicación. Y habrá cambios en la financiación.


En medio del conflicto con el hospital Garrahan, el gobierno publicó este miércoles una resolución en el Boletín Oficial que introduce una serie de cambios en el sistema nacional de residencias. Esta etapa corresponde al período de formación profesional que sigue a la obtención del título de grado en Medicina y cumple una función importante en el funcionamiento de hospitales y clínicas privadas.

La resolución 2019/25, publicada este miércoles, reemplaza a la normativa 1993 de 2015 y su modificación posterior, la 190 de 2023. Uno de los puntos centrales del nuevo marco es el reconocimiento del carácter formativo y de beca del sistema, sin considerar la relación como un vínculo laboral.

Esto podría implicar, por ejemplo, que los residentes no reciban aguinaldo, aunque sí mantendrían las vacaciones, según fuentes oficiales, con la posibilidad de optar entre modalidades.

Cada año se realiza un examen de residencia, y los profesionales que obtienen los mejores puntajes acceden a las vacantes disponibles. El examen 2025 tuvo lugar este martes, un día antes de la publicación de las modificaciones.

Según cifras oficiales, se presentaron 7.687 aspirantes, lo que representa un incremento cercano al 20% respecto a 2024. Las vacantes totales son 3.390, aunque algunas especialidades tienden a quedar sin cubrir.

Según el Gobierno, “antes se hacía más difuso el rol formativo de las residencias y se regían en clave laboral, siempre con el aporte estatal desviado hacia la estructura de la institución en la que el médico realiza la residencia”. La nueva normativa establece que se trata de una “beca”, desligada de una relación laboral bajo empleo público.

A partir de esta resolución, se habilitan dos opciones. La primera es la “Beca Institución”, que implica el pago completo del haber mensual sin descuentos, con cobertura de ART y mala praxis, y la posibilidad de adicionales otorgados por la institución, incluído, eventualmente, una suma similar al aguinaldo.

La segunda modalidad es la “Beca Ministerio”, similar a la residencia actual, con recibo formal, descuentos previsionales, obra social estatal y cobertura de ART y mala praxis a cargo de la institución.

De acuerdo con fuentes oficiales, quienes opten por la “Beca Institución” recibirán el haber bruto actual, que ronda los 990 mil pesos, además de incentivos que pueda otorgar el hospital o clínica. En tanto, los residentes que elijan la otra opción percibirán un ingreso neto de aproximadamente 810 mil pesos, luego de los descuentos correspondientes.

Otro aspecto incorporado con la nueva resolución es la posibilidad de elegir la modalidad de beca en el tramo final de la residencia. Hasta el momento no existía una alternativa clara para modificar esa modalidad, ya que el sistema operaba bajo un formato rígido.

“A partir del cambio, los residentes no sólo podrán elegir entre una u otra modalidad, sino que además podrán cambiar durante el ciclo, sin perder los beneficios adquiridos”, explicaron fuentes oficiales.

La normativa también dispone que el Ministerio de Salud deberá garantizar financiamiento para ambas modalidades de beca. En el caso de la modalidad “Institución”, la administración de los fondos y su rendición ante el Estado será responsabilidad de la institución.

En la modalidad “Ministerio”, el pago al residente lo realizará directamente el Estado, con los descuentos previsionales y de obra social incluidos.

Finalmente, la resolución redefine las funciones de las instituciones y los distintos niveles del sistema. “Hasta ahora existía una supervisión institucional continua pero con superposición de roles entre Nación, provincias e instituciones”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias