viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº822

Política | 17 jul 2025

Judiciales

El Gobierno apelará la suspensión del decreto que cierra Vialidad Nacional

Luego de que el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 diera lugar a la medida cautelar presentada por el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines , el vocero Manuel Adorni comunicó la decisión del Gobierno.


Luego de que el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 diera lugar a la medida cautelar que impide el cierre de Vialidad Nacional, el Gobierno anunció este jueves que apelará la medida judicial.

Así lo comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta personal de X: "El Gobierno apelará la suspensión del decreto que determina la disolución de Vialidad Nacional. Fin."

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines había presentado un recurso de amparo ante la Justicia para declarar como inconstitucional el decreto firmado por el presidente Javier Milei que se publicó en el Boletín Oficial el pasado 7 de julio. 

La medida del gremio, que contó con el patrocinio de los abogados Eduardo Barcesat y Daniel Valmaggia, busca "la declaración de inconstitucionalidad, por ilegalidad y arbitrariedad manifiesta (art. 43, primer y segundo párrafo, C.N.) del Decreto Delegado 461/25". El caso quedó a cargo del Juzgado Nacional del Trabajo N°23, a cargo de la jueza Marta Rey.

Entre los argumentos, los demandantes aseguran que la Ley Bases y las facultades delegadas no le dieron la potestad al Poder Ejecutivo de disolver entes como Vialidad Nacional. Es porque el Artículo 76 de la Constitución Nacional prohíbe la delegación legislativa al Ejecutivo, salvo en algunas excepciones y por un límite determinado de tiempo. De esta manera, afirman que la eliminación de la DNV, que es autárquica y creada por ley, no puede ser vía decreto ni por facultades delegadas.

El objetivo central es preservar el organismo que ostenta más de 93 años de historia y tiene presencia con más de 5 mil empleados en toda la Argentina, octavo país del mundo en extensión territorial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias