viernes 25 de julio de 2025 - Edición Nº829

Política | 24 jul 2025

Opinión

"Es tiempo de alzar la voz", por Martín Ribeiro

Las declaraciones formuladas en el senado de EEUU por el candidato a embajador de Trump, Peter Lamelas, sobre temas y cuestiones de la Argentina además de polémica ha generado rechazos y repudios de figuras políticas de distintos espacios y del ciudadano de a pié que lo consideran una infeliz e inapropiada injerencia que afectaría considerablemente nuestra soberanía y dignidad.


Un estimado lector y colaborador de www.diarioaprimerahora.com.ar  , Martín José Ribeiro, también se expresa al respecto de los dichos de Lamelas  en una carta dirigida a nuestro director y que exponemos a continuación:

Querido Compañero y amigo Alejo

Es  más que evidente que este gobierno entrega  la Argentina a los EE UU. 
Éste nefasto personaje que se manifiesta  a nuestro país,  Peter Lamelas para direccionar política económica y cuestiones judiciales no puede ni debe como diplomático hacer esto....y nos dice que el atentado de la Amia y la muerte de Nisman es por los kukas kichrneritas, donde dice que "hay que combatir y exterminar al peronismo".
No hay espíritu de nacionalismo, es tiempo de alzar la voz para echar a estos invasores que quieren  llevarse las riquezas naturales. Viene a la Argentina como interventor por orden del presidente norteamericano Donald Tramp ....(ejemplo de la democracia en el mundo)...farsantes, hipócritas imperialistas, con comportamiento de imperio invasor.
Dónde se vio que el futuro embajador, un diplomático, opine y quiera direccionar la voluntad democrática de nuestro pais?

No entiendo qué clase de gobierno antipatria se eligió,  no entiendo que algunas clases de representantes en el congreso, diputados y senadores, intendentes municipales y gobernadores, sean entreguistas.

Este gobierno  ejerce indolencia, odio y violencia con su pueblo....mujeres, niños,  jubilados y trabajadores a los que se les trata inhumanamente.

Este  ajuste para destruir la educación, la asistencia médica, los convenios colectivos de trabajo, donde se agrede las instituciones, se destruye la presencia del estado con disertaciones, con vocabulario lleno de insultos, odio e histeria, para una fracción de personas que no se dan cuenta que un país se construye entre todos, con dialogo, respeto y  trabajo para crecer y formar seguridad económica, con justa distribución para todos, y no para unos pocos. 
Deben entender que no somos el patio trasero de Norteamérica. Somos un país independiente, federal y democrático, con voluntad propia de negociar con el mundo y no con quien quiere  EE UU.
La libertad es realizar lo que se debe hacer y no lo que uno quiere.
La libertad conlleva obligaciones a realizar en busca del bien común, respetando las normas y las leyes.
No se está honrando nuestra bandera,  nuestra identidad de ser argentinos, ni a nuestras familias....no hay dignidad en el ser si no se hacen respetar nuestros derechos.....derechos conseguidos con sudor y sangre.


Qué dirian nuestros antepasados que lucharon y murieron por esta tierra en busca de la  igualdad , qué dirían nuestros padres, abuelos ante la apatía de no reaccionar con honor por los valores que nos dejaron?.

Tenemos derecho a la justa defensa, con la palabra y las herramientas que tiene la democracia, sin violencias y sin agresiones. La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo.

 
Queremos una Argentina socialmente Justa, económicamente Libre y políticamente Soberana
Los tres principios fundamentales del peronismo y hombres de bien  son la Independencia Económica, la Justicia Social y la Soberanía Política. Estos pilares representan la visión del movimiento peronista para construir una Argentina justa, libre y soberana. 


-Independencia Económica: Se refiere a la necesidad de que Argentina controle sus propios recursos y tome decisiones económicas sin interferencia externa. Esto implica la nacionalización de industrias clave, la promoción de la producción nacional y la protección del mercado interno. 
-Justicia Social: Busca garantizar la igualdad de oportunidades y la distribución equitativa de la riqueza entre todos los ciudadanos. Implica la mejora de las condiciones laborales, el acceso a la educación y la salud, y la reducción de la pobreza. 
-Soberanía Política: Implica la autonomía de Argentina para decidir su propio destino sin la influencia de potencias extranjeras. Esto se traduce en la defensa de la identidad nacional, la promoción de la participación popular en la política y el rechazo a la injerencia externa en los asuntos internos. 
Estos tres principios, interconectados entre sí, conforman la doctrina del justicialismo, la filosofía política del peronismo.


La unión hace la fuerza y se  basa en un profundo sentimiento de pertenencia y compromiso con el pueblo argentino y su pensamiento.


Patria si colonia no .......

Martín José Ribeiro

 

NOTA: Si querés expresarte y participar podés hacerlo escribiendo a [email protected]

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias