martes 29 de julio de 2025 - Edición Nº833

Provincia de Buenos Aires | 28 jul 2025

Conferencia de Prensa

Carlos Bianco, calificó como «industricidio y agro industricidio» las políticas económicas del Gobierno nacional

Durante la conferencia de prensa realizada esta mañana en el palacio de gobierno bonaerense, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, calificó como un «industricidio y agro industricidio» las políticas económicas del Gobierno nacional, en referencia a las medidas impulsadas por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo


 Durante una conferencia de prensa junto a los ministros de Producción, Augusto Costas, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, Bianco afirmó que la provincia «está sufriendo» el ajuste, pero destacó que, a diferencia del Gobierno nacional —que paralizó obras públicas—, la administración bonaerense mantiene sus inversiones.

Costas señaló que existe un impacto negativo en los sectores productivos, especialmente en Buenos Aires, donde la economía provincial registró una caída del 0,7% entre enero-mayo de 2023 y el mismo período de 2025. Subrayó que la provincia, al concentrar el 50% de la producción industrial y el 44% del empleo del sector, es clave para el país, y advirtió que la desaceleración afecta a toda la economía. «A la motosierra de Milei le contestamos con políticas de Estado y diálogo», afirmó, exigiendo una revisión de las medidas nacionales.

Rodríguez, por su parte, apuntó a la volatilidad cambiaria, la caída del consumo interno y el aumento de tasas de interés como factores que generan incertidumbre. En el sector agropecuario, destacó una reducción en la rentabilidad, con casos como la soja, cuya producción es un 68% menor que hace dos años. Esto impacta especialmente a los productores medianos, según explicó. Además, mencionó el deterioro del poder adquisitivo, ejemplificando que el salario mínimo permitía comprar 117 kilos de pan en noviembre de 2023, pero solo 68 en junio de 2025.

Los funcionarios coincidieron en que la crisis actual es resultado de una combinación de políticas macroeconómicas que perjudican a la producción. Bianco insistió en que el Gobierno bonaerense seguirá impulsando obras y diálogo con los sectores afectados, mientras responsabilizó al Ejecutivo nacional por la desaceleración.

Para cerrar, Rodríguez enfatizó que el problema no se limita a una sola variable económica, sino a un conjunto de decisiones que, en su visión, están afectando negativamente a la industria, el campo y los trabajadores. «Lo que tiene que quedar claro es que esto es un problema de política macroeconómica», concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias