

Luego de semanas de incertidumbre por supuestas anomalías en los resultados del examen de ingreso a las residencias médicas, el Gobierno definió las fechas de la instancia complementaria que deberán rendir quienes obtuvieron más de 86 puntos. La decisión de revisar los resultados afectó a 268 postulantes y volvió a encender las alarmas sobre las condiciones de acceso, evaluación y transparencia en el sistema de formación profesional.
La nueva evaluación tendrá dos instancias, según confirmó la Resolución 2274/2025 publicada en el Boletín Oficial. La primera será una prueba escrita que se realizará el jueves 7 y estará compuesto por 100 preguntas de opción múltiple. Mientras que las instancias orales se desarrollarán el lunes 4 y martes 5 de ese mes, ante un comité integrado por representantes de las carteras sanitarias nacional, porteña y bonaerense.
El argumento oficial que motivó esta decisión fue un “incremento estadísticamente anómalo” de las calificaciones más altas en comparación con años anteriores. Según datos del Ministerio de Salud, conducido por Mario Lugones, los puntajes superiores a 90 se cuadruplicaron respecto a 2024 y hubo un aumento del 33,6% en notas mayores a 85. Aunque la resolución habla de preservar el mérito y evitar injusticias, para muchos la medida genera más dudas que certezas, en un marco de vaciamiento y desfinanciamiento a la salud pública.