

El Papa León XIV se sumó este domingo a los repudios internacionales contra Israel por el genocidio en Gaza y, en particular, por el sometimiento a la hambruna de la población palestina.
“Sigo con gran preocupación la gravísima situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aniquilada por el hambre y sigue expuesta a la violencia y la muerte. Renuevo mi sincero llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto del derecho humanitario”, expresó el Sumo Pontífice tras el rezo del Ángelus.
Mientras tanto, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza informó que otras 14 personas murieron por desnutrición en las últimas 24 horas. Con estas cifras, ya son 147 los fallecidos por hambre desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023. Entre las víctimas hay al menos 88 niñas y niños. Según denunció la agencia palestina WAFA, este lunes murió un bebé, Mohamed Ibrahim Adas, por desnutrición en el Hospital Al Shifa.
En un intento por contrarrestar las críticas, el Ejército israelí anunció este fin de semana la implementación de “pausas humanitarias” de diez horas y la habilitación de “rutas seguras permanentes” para el ingreso de ayuda. También se reanudaron los lanzamientos aéreos de asistencia, una medida que ha generado controversias por su limitada efectividad y alto riesgo.
La ofensiva militar israelí sobre Gaza ya dejó más de 59.800 muertos. Solo en las últimas siete semanas, al menos 1.132 personas perdieron la vida mientras esperaban ayuda en operativos de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), comandada por Estados Unidos e Israel.
Guterres rechaza “el uso del hambre como arma”
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, también se pronunció con dureza contra el uso del hambre como método de guerra. “No debemos aceptar el uso del hambre como arma”, afirmó en un video difundido en una conferencia de la ONU en Etiopía.
Guterres hizo foco en los casos de Gaza y Sudán, donde “los conflictos siguen propiciando el hambre”, y llamó a la comunidad internacional a responder de forma urgente. También advirtió que el cambio climático agrava la crisis alimentaria al afectar los cultivos, la logística y la distribución de la ayuda.
“Words don’t feed hungry children.”
— Global South World (@g_s_world) July 28, 2025
Speaking at an Amnesty International event, UN Secretary-General António Guterres described the crisis in Gaza as “a moral crisis that challenges the global conscience.”
With over 59,000 people killed in Gaza since October 7, 2023, and… pic.twitter.com/X8mHlLIEBX
Desde la Organización Internacional para las Migraciones, su director regional, Othman Belbeisi, remarcó que “la peor catástrofe humanitaria se vive en Sudán”, aunque, lamentó, “es la última en ser recordada”.