

Pese a la buena ventaja que Fuerza Patria obtendría en la Tercera sección, el peronismo necesita acortar diferencias en la Primera y mejorar su performance en algunas secciones del interior.
El intendente massista Juan Andreotti recibió no solo a los popes y al candidato por la Primera sección, sino también a los otros 17 intendentes peronistas de la región norte del conurbano.
Se trata de la sección con mayor cantidad de electores de la provincia, un total de 5.129.074; y la batalla en los comicios no será sencilla para el peronismo, que tiene como competencia fuerte a La Libertad Avanza, que lleva a la cabeza al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, con apoyo de los municipios PRO de Campana, San Isidro y Vicente López, y al intendente de Tigre, Julio Zamora, el candidato del espacio de centro Somos Buenos Aires.
La idea es “hacer una campaña poniendo el cuerpo, la cara y caminando”, pero “sin grandes actos o movidas”, sino que apunte en concreto a “explicar y mostrar dónde termina el país de Milei”. Será puerta a puerta.
Los dirigentes subrayaron a los presentes que “tienen un muy buen candidato”, por lo que pidieron “que lo aprovechen y caminen con él”. Katopodis es candidato a primer senador.
No pasó inadvertida la interna recién expuesta mediáticamente entre Juan Grabois y Sergio Massa. En ese contexto, Katopodis convocó a evitar las disputas internas. "Yo estuve ahí todos los días, vi el esfuerzo y la responsabilidad de Axel, Sergio, Máximo y Cristina para lograr una lista de unidad. No había margen para otra cosa, ahora hay que ponerle un freno a Milei porque si no todo lo demás no va a tener sentido", dijo.
"Con la misma responsabilidad, madurez y generosidad todos vamos a trabajar para que en octubre también haya una sola boleta de Fuerza Patria", sumó, para luego exigir “un peronismo que se ponga mucho más al ras, en el cuerpo a cuerpo, que vuelva a recuperar el contacto y a explicar con palabras sencillas que hay un Gobierno de la Provincia e intendentes que todos los días invierten y toman medidas a favor de la gente”.
Participaron los intendentes de Navarro, Facundo Diz; de Suipacha, Juan Mancini; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Luján, Leo Boto; de General Rodríguez, Mauro García; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de General Las Heras, Javier Osuna; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Morón, Lucas Ghi; de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de Moreno, Mariel Fernández y de Hurlingham, Damián Selci.
También los jefes comunales de San Martín, Fernando Moreira; de José C. Paz, Mario Ishii; de Malvinas Argentinas, Leo Nardini; de Pilar, Federico Achával; de San Fernando, Juan Andreotti y de Escobar, Ariel Sujarchuck, además del exintendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo. También hubo participación de otros integrantes de la lista, como la dirigente del FR Malena Galmarini y de candidatos a concejales de los diversos distritos.
Axel Kicillof tendrá una fuerte presencia en el territorio con visitas centradas en la gestión – pero que no descuidan la campaña – a distritos del interior en los que es necesario hacerse fuerte.
En ese marco, el mandatario bonaerense se mostrará este viernes junto a intendentes massistas en la Cuarta Sección Electoral.
Kicillof visitará las ciudades de General Pinto y Chacabuco. En ambos actos estarán presentes referentes de todos los espacios que integran Fuerza Patria.
En la primera localidad, el gobernador se mostrará desde las 11:00 junto al presidente de la Cámara de Diputados PBA, Alexis Guerrera y el intendente interino, Fernando Rodríguez, e inaugurarán un Centro de Diálisis y Oncología (inversión municipal y provincial).
Por la tarde, en Chacabuco y junto al intendente Darío Golia, inaugurará una Escuela de Arte y se entregarán escrituras. En ambos distritos también se entregarán patrulleros y ambulancias.
A la recorrida se sumarán los ministros Martín Mena (Justicia), Gabriel Katopodis (Infraestructura), Nicolás Kreplak (Salud) y Javier Alonso (Seguridad).