lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº846

Política | 3 ago 2025

"Cristina Libre"

Cristina Kirchner se reunió con el expresidente de Colombia, Ernesto Samper

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo un encuentro con Ernesto Samper, expresidente de Colombia y exsecretario general de UNASUR. Se dio en el marco de una serie de reuniones orientadas a debatir el presente político de América Latina.


La cita ocurrió en el departamento del barrio porteño de Constitución. Del encuentro también participó Gabriela Rivadeneira, ex titular de la Asamblea Nacional del Ecuador.

El intercambio fue descrito por la exmandataria como un momento de diálogo y reflexión entre “amigos y compañeros de la Patria Grande”, en referencia a la afinidad ideológica con sus invitados.

A través de una publicación en sus redes sociales, Cristina destacó: “Conversamos largamente sobre la situación internacional y sobre todo regional. Mi agradecimiento por su visita y, sobre todo, por su solidaridad”.

Durante la charla, uno de los ejes centrales fue la actual coyuntura política y económica de América Latina, tema que, según revelaron los participantes, se abordó con profundidad. Samper, al finalizar la visita, deslizó un comentario en relación a la situación judicial de la expresidenta: “No venimos a cuestionar nada, pero me atrevo a decir que el artículo 23 de la Convención de San José de Derechos Humanos establece que no pueden imponerse inhabilitaciones de forma permanente. Esperamos que Cristina quede libre”. 

Con los periodistas Samper fue directo al referirse a la condena en la causa Vialidad, que inhabilitó a Cristina de forma perpetua para ejercer cargos públicos. “No comparto la sentencia. Y quizás me atreva a decir que, según el artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, no se pueden imponer inhabilitaciones políticas permanentes”, expresó.

Samper aclaró que su crítica tiene base en el derecho internacional y en antecedentes regionales. Recordó el caso del presidente colombiano Gustavo Petro, quien fue sancionado políticamente cuando era alcalde de Bogotá y luego rehabilitado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “No hay sanciones eternas”, sostuvo, y agregó: “Esperamos que Cristina quede libre y pueda demostrar su inocencia en los canales legales que le permite la Argentina”.

Desde el Grupo de Puebla ya se habían expresado en términos similares. Samper reafirmó esa postura y evitó usar un tono confrontativo, pero fue contundente al advertir sobre los efectos políticos de este tipo de condenas.

. “La mayor amenaza que enfrenta América Latina hoy es la derechización. Hay un neofascismo peligroso, como se ve en las declaraciones del embajador de Estados Unidos en Argentina, o en el discurso de Donald Trump”, señaló.

 “Si Trump puede reclamar Panamá, ¿por qué nosotros no podríamos reclamar las Malvinas o Guantánamo?”. una alusión crítica sobre la injerencia extranjera y la necesidad de una América Latina más soberana y unida frente a los nuevos viejos desafíos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias