

Con relación a los temas a tratarse hoy en la Cámara de diputados mencionó el financiamiento de la educación universitaria, la recomposición del salario docente y la modificación de la ley de presupuesto. El diputado sostuvo que el principal obstáculo sigue siendo la fragmentación del recinto: “Siempre ha costado mucho conseguir el quórum. No sé cómo viene lo de mañana”.
Y confirmó que, por ahora, el temario de la sesión prevista para este miércoles no incluirá el tratamiento de los vetos presidenciales a la ley de movilidad jubilatoria ni a la de asistencia para personas con discapacidad. “Se está trabajando para conseguir el número y realizar una sesión especial en los próximos días”, explicó. Y agregó: “Hay una presión infernal del gobierno nacional y de sus operadores sobre los gobernadores y otros bloques para que no den quórum”.
Con respecto a los gobernadores “dialoguistas” del centro del país, Tailhade fue contundente: “Todos esos análisis previos son prematuros o ingenuos. Porque después van al recinto y votan con el gobierno”. Como ejemplo, mencionó el caso del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora: “Acaba de duplicar la jubilación de la Junta. ¿Quién puede pensar que sus diputados van a acompañar el rechazo del veto a los jubilados?”, se preguntó.
El legislador cuestionó la estrategia de algunos mandatarios provinciales: “Estos muchachos se juntaron solamente para negociar. No veo que estén construyendo una oposición real. Ninguno dejó de acompañar las iniciativas más dañinas que presentó Milei”. Y concluyó: “Alguna excepción puede haber, pero en general, habilitaron absolutamente todo”.