lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº846

Política | 8 ago 2025

Entrevista

Máximo Kirchner: «Si la sociedad quiere un límite al presidente tiene que ir a votar»

Horas después del cierre de alianzas a nivel nacional, Máximo Kirchner evaluó la coyuntura política, el desafío que tiene la oposición con Cristina Kirchner presa y se refirió a las candidaturas nacionales para las elecciones de octubre. “Si Cristina me dice cuando salgo de acá hay que ir, ya está”, dijo


Máximo Kirchner afirmó este viernes que el Poder Judicial bloqueó la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner por temor a su capacidad de movilizar a la sociedad. En una entrevista en AM 530, el diputado nacional sostuvo que “Cristina contagia” y aseguró que su figura sigue siendo “ordenadora” dentro del peronismo.

“Imaginate lo que sería Cristina caminando. Ella moviliza, contagia. Por eso tomaron la decisión judicial que la proscribió”, dijo. Para Kirchner, la expresidenta es incómoda para el poder porque no tiene filtro: “No calla lo que piensa, no cree en relaciones dirigenciales sin propósito”.

De cara a las próximas elecciones, Kirchner señaló que el objetivo del oficialismo es la desmovilización ciudadana, por lo que llamó a superar la escasa participación que se viene registrando en las distintos comicios provinciales. “Hoy les conviene que la sociedad no vote. Siempre digo que no involucrarse con las cosas no genera milagros, y no cambia las cosas. Pero si la sociedad no se siente convocada es porque debemos revisar hacia dentro qué se propone”, afirmó el presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires.

Consultado sobre el cada vez mayor endeudamiento de la Argentina, el legislador afirmó que “lo que está financiando el FMI no es el ordenamiento de la economía argentina, sino la desnacionalización profunda de esa economía”.

“Milei está festejando que le sigue dando plata el FMI. Recuerdo que al mismo tiempo de asumir, Néstor festejaba que pagaba la deuda. El presidente no sé qué festeja: que nos endeudamos más… Cuidado porque el sacrificio al que convoca Milei no termina bien, mucho menos si hay sucesos como el de Lamelas (el designado embajador de Estados Unidos en la Argentina). Nuestro pueblo y nuestro territorio son muy importantes”, advirtió.También responsabilizó a Luis Caputo por haber actuado con complicidad con el sistema financiero. Dijo que cuando el exministro “se vanagloriaba de haber emitido un bono a 100 años”, en realidad estaba hipotecando recursos estratégicos como el gasoducto, que debería haber servido para garantizar el abastecimiento de energía.

Frente a esta situación, señaló que “para que las personas se realicen necesitamos un país que entre en el camino de las realizaciones” y que el peronismo debe ser “un punto de partida” para igualar oportunidades. “Tenemos que lograr que la gente no nazca condenada”, agregó.

Sobre su posición ante el cierre de listas y las próximas elecciones, indicó que no tiene una vocación centrada en lo electoral: “Si Cristina me dice cuando salgo de acá hay que ir, ya está. Pero hay una realidad: tenemos a la presidenta del PJ afuera y muchas veces terminamos sumergidos en discusiones electorales. No pasa todo por las candidaturas”.

Cerca del final, llamó a la sociedad a involucrarse en el proceso electoral. Aseguró que nada va a cambiar si no hay participación. “Si un sector quiere ponerle un límite al presidente, debe hacerlo en las urnas. Lo que esperan que pase, no va a pasar si no se vota”, aseguró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias