

La grabación original corresponde a una entrevista en el streaming de Futurock, donde Kicillof respondió preguntas sobre la gestión de Javier Milei y los desafíos del peronismo. Leandro Renou, uno de los entrevistadores, difundió el contenido completo y acusó a Adorni de fabricar una fake news. “Es serio que esto se haga desde la cabeza del Estado. Serio”, señaló, adjuntando la versión sin alteraciones.
En ese diálogo, el gobernador bonaerense remarcó que las prioridades de su espacio son la soberanía, la independencia y la justicia social, junto con la creación de empleo y salarios dignos. También advirtió sobre la “deuda impagable” heredada del macrismo, que no fue resuelta por Alberto Fernández y que Milei “potenció” al reforzar su vínculo con el FMI como “gendarme de la política económica”.
Kicillof sostuvo que la principal discusión de cara a las elecciones de septiembre y octubre es “ponerle un freno” a las políticas actuales del gobierno nacional. Sus declaraciones contrastan con el montaje difundido por Adorni, en el que se lo muestra diciendo que “no tiene ninguna propuesta y que debe buscarla”.
En otro fragmento de la entrevista, Gabriel Sued, conductor del programa, citó una declaración de Máximo Kirchner sobre su posible candidatura en las próximas elecciones y le preguntó a Kicillof si tenía el visto bueno para esa postulación. “No hay veto para nadie y tenemos que encontrar la mejor expresión. No lo he charlado particularmente con Máximo”, contestó el gobernador.
Sued indagó: “¿Puede ser él la mejor expresión?”. Kicillof contestó: “Si, todos pueden serlo. Lo que digo es que yo no tengo una propuesta, tenemos que buscarla”. Esta última frase del gobernador fue recortada y utilizada en el video editado como respuesta a la consulta sobre las propuestas del peronismo.
Sued citó en X el posteo de Adorni y señaló: “¡FAKE! Este video que publica Manuel Adorni está editado. Les paso el verdadero”. Y publicó el video con la respuesta completa del gobernador.
El diputado nacional Esteban Paulón (Hacemos Por Nuestro País) también cuestionó al vocero presidencial por utilizar recursos públicos para la difusión de contenido manipulado. “Habrá que citarlo a Diputados para que dé cuentas del pago de operaciones políticas con la plata de todos”, advirtió.
Los bonaerenses votarán el 7 de septiembre a sus legisladores provinciales, elecciones desdobladas de las nacionales del 26 de octubre, en las que se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.