jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº849

Interés General | 13 ago 2025

Julieta Prandi

Condenaron a Contardi a 19 años de prisión

El exesposo de Prandi fue encontrado culpable de la denuncia por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas.


Julieta Prandi se descompensó luego de conocer el veredicto del juicio contra su exmarido, Claudio Contardi. El empresario fue condenado a 19 años de prisión en la causa por los delitos de abuso sexual contra la actriz y conductora, que no llegó a escuchar en vivo la sentencia.

Así lo determinó este miércoles el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana en una mañana que se rubricó con dos postales bien diferentes: Prandi se abrazó entre lágrimas con sus seres queridos y enseguida se descompensó. Contardi se fue escoltado por personal policial y en calidad de detenido.

Especialistas coincidien en que la resolución judicial a cargo de Daniel Répolo,Lucía Leiro Mariano Aguilar, sienta un precedente en este tipo de casos. Los magistrados se valieron de un proceso que incluyó la revisión de pruebastestimonios declaraciones de ambas partes. Contardi fue hallado culpable de abuso sexual con acceso carnal agravado por provocar un grave daño en la salud mental de la víctima, en el marco de hechos reiterados.

En medio de la tensión y luego de una descompensación en plena sala, Julieta salió a enfrentar a los medios. Con la voz aún quebrada dijo “Lo primero que les quiero decir es gracias. Siento que la Justicia finalmente escuchó, no solo a mí, sino a una sociedad que estuvo de este lado, les agradezco por la difusión a los medios, en nombre de todas las víctimas de violencia de género y abuso”.

“Esto tiene que marcar un precedente, un antes y un después. No puede ser un infierno hacer una denuncia y demostrar todo lo que uno vivió, tener que someterse a una infinidad de pruebas y pericias cuando del otro lado no hay algo que los obligue, que de garantías”, señaló respecto al proceso. “Espero que las condiciones para las víctimas cambien porque, en el medio, desisten o nos matan. Hay demasiados femicidios en este país”, agregó 

 “Yo siento que hoy empiezo a vivir. Esta es la segunda etapa de mi vida en la que puedo elegir y ser feliz. Hay un antes y un después, empezar a vivir, salir a la calle y no ver un auto sospechoso, si alguien apareció a buscar a mis hijos". Respecto a los niños, contó cómo atraviesan este proceso: “Ellos están en crisis, el más grande está cayendo y entendiendo la gravedad de los hechos”, describió la actriz

Dando aliento a otras víctimas, dijo: “Que tengan fe porque hay justicia, yo la encontré hoy."

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias