martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº854

Internacionales | 19 ago 2025

Bolivia/elecciones

Rodrigo Paz y Jorge "Tuto" Quiroga definirán la presidencia en segunda vuelta

10:21 |Ninguno de los candidatos de derecha consiguió los votos necesarios para ganar en primera vuelta y deberán enfrentarse en el balotaje el 19 de octubre. Evo Morales, proscripto para las elecciones, llamó al voto nulo en los comicios.


El centro derechista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, se impuso en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia con el 31,7% de los votos, y disputará la segunda ronda con el expresidente conservador Jorge “Tuto” Quiroga, que logró el 27%, según los resultados oficiales con el 90% de las actas escrutadas.

La jornada electoral marca el fin de más de 20 años de gobiernos continuos del Movimiento al Socialismo( MAS), y la fragmentación del electorado quedó reflejada en los resultados: la izquierda quedó relegada, con Andrónico Rodríguez alcanzando apenas el 8%, mientras que Samuel Doria Medina fue la gran sorpresa negativa, quedando tercero con el 20,2% pese a liderar todos los sondeos previos.

Dado que ningún candidato supera los umbrales requeridos (más del 50% o al menos 40% con una ventaja de 10 puntos), el futuro presidente de Bolivia se definirá en una segunda vuelta prevista para el 19 de octubre de 2025.
Casi 8 millones de bolivianos estuvieron habilitados para votar este domingo a las urnas para renovar el Congreso y elegir al nuevo presidente. Otros 369.931 pudieron ejercer su derecho al voto desde 22 países diferentes. En la Ciudad de Buenos Aires, más de 60.000 ciudadanos bolivianos pudieron sufragar en 24 escuelas disponibles para sufragar.

La jornada electoral transcurrió con normalidad y sin incidentes mayores. Las misiones de observación de la OEA y la Unión Europea destacaron la tranquilidad y la “vocación democrática” con que se desarrollaron los comicios, en un contexto marcado por la fragmentación del electorado y la incertidumbre sobre el rumbo político del país

Petro lamentó que la división del movimiento indígena lleve a la oposición boliviana al poder 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamentó que la división del "movimiento indígena y popular" boliviano vaya a llevar al poder en ese país a uno de los candidatos opositores a la Presidencia, el senador Rodrigo Paz Pereira o el expresidente Jorge 'Tuto' Quiroga, quienes disputarán la segunda vuelta de las elecciones.

"Solo la división del movimiento indígena y popular permite que los hidalgos, dueños de indígenas, vuelvan al poder. Ahora que entregarán el litio, debe el movimiento popular unirse con dignidad por encima de los egos. La unidad del pueblo es fundamental", expresó Petro en la red social X.

Evo Morales festejó el resultado del voto nulo

"Expresamos nuestro profundo respeto y admiración a las compañeras y compañeros militantes de nuestro instrumento político que, en menos de dos semanas de campaña por el voto nulo, lograron un resultado histórico", escribió el exmandatario en su cuenta de la red X.

Morales, proscripto para las elecciones y enfrentado con el presidente Luis Arce, llamó al voto nulo en los comicios que se celebraron este domingo, donde lograron el pase al balotaje dos candidatos de derecha: Rodrigo Paz Pereira y Jorge Quiroga. El voto nulo llegó al 19%.

"Nuestra protesta se hizo sentir: votamos, pero no elegimos, y el pueblo dejó claro que la democracia no puede ser reducida a un simple trámite administrativo", insistió Evo. También dijo que "el pueblo dio un mensaje inequívoco a quienes se corrompieron en el ejercicio político y traicionaron a los más humildes". 

"Bolivia no quiere privatización ni persecución con una justicia prebendalizada; Bolivia exige recuperación económica, estabilidad, crecimiento y más democracia", completó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias