martes 02 de septiembre de 2025 - Edición Nº868

Política | 1 sep 2025

Mar del Plata

A través un audio Cristina participó del Festival Fuerza Patria: “El gobierno de Milei es un fracaso anunciado”

Mar del Plata vivió el domingo en el Puerto un festival donde miles de personas participaron. Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje a la militancia reunida: “El gobierno de Milei es un fracaso anunciado”.


En su mensaje grabado, la expresidenta trazó un panorama crítico de la situación económica y social: “El fracaso se vive en la microeconomía de los hogares, donde la gente se endeuda para comer, y también en la macroeconomía que Milei presumía manejar desde los estudios de televisión”.

Con ironía, agregó que “una cosa es ser panelista y otra muy distinta es gobernar un país”. También advirtió sobre la fuga de divisas, el endeudamiento y el desplome del turismo en Mar del Plata, golpeada de lleno por la recesión.

Cristina Kirchner destacó, además, el trabajo de los talleres barriales de Fuerza Patria, que sirvieron para reflexionar sobre los desafíos políticos y sociales. “Es importante volver a ser militantes políticos y no solo electorales”, afirmó, valorando la participación de vecinos y vecinas en la construcción de espacios

El primer tramo de su discurso se focalizó en el necesario balance sobre los motivos del triunfo electoral de Milei hace dos años y luego de repasar distintos aspectos del programa de gobierno libertario. “¿Qué nos pasó a los argentinos para validar electoralmente tales desatinos? Tenemos que preguntarnos esto entre todos. La explicación del fracaso del gobierno del Frente de Todos no parece ser suficiente, creo que es una coartada para salir del paso y no indagar sobre los pliegues más escondidos y, tal vez, más oscuros de nuestra sociedad”, reflexionó, descartando también la hipótesis de una derrota por la incidencia del voto antiperonista.

“El problema central de la economía argentina es su carácter bimonetario, como lo venimos diciendo hace muchísimo tiempo. Este bimonetarismo se ve agravado al extremo por el brutal endeudamiento en dólares a partir de 2016 y el retorno del FMI con Macri y Toto Caputo versión 1”, añadió.

Allí, retomó las conclusiones del último informe cambiario que el viernes emitió el Banco Central de la República Argentina (BCRA). “De abril a julio salieron del país más de 14 mil millones de dólares, más de lo que el FMI le dio en el último préstamo a Milei. Se van por turismo, por servicios, por formación de activos en el exterior y por pago de intereses de la deuda”, detalló.

En ese momento tuvo la única referencia concreta sobre la ciudad. “Escúchenme en Mar del Plata sobre todo, en los siete meses de 2025 el balance del turismo emisivo, dólares que se van, fue superior a la totalidad del turismo de todo el 2024. Me detengo en este rubro para compararlo con el turismo nacional y sobre todo con nuestra plaza emblemática de Mar del Plata, que sufre por las consecuencias de estas políticas, es una verdadera catástrofe”, planteó sobre el impacto en una de las principales actividad en la región.

La conclusión final volvió a lo tematizado al comienzo de su discurso, aunque ahora con un desafío planteado a la militancia marplatense. “Desde San José 1111 tengo la certeza que tenemos que impulsar un debate más profundo sobre las verdaderas causas de nuestras frustraciones como argentinos y de los fracasos como país, y retomar nuestro rol principal de volver a ser militantes políticos y no solamente militantes electorales”, finalizó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias