

Así lo ordena resolución judicial provisional compartido por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de la red social X: “La Justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada”, escribió el funcionario y sostuvo: “Reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión”.
La determinación del juez Alejandro Patricio Mariniello frena la publicación de los audios que se le atribuyen a Karina Milei preventivamente, ante la solicitud del gobierno, desde donde argumentan que la grabación ocurrió en algún despacho de la Casa Rosadas, donde se tratan asuntos sensibles de Estado y, a veces, confidenciales.
El Juez prohíbe, entonces, que por ahora el material se difunda "a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web". Está por verse si es el gobierno puede probar que las grabaciones ocurrieron en Balcarce 50.
La medida cautelar se conoce en medio de rumores sobre la inminente publicación de nuevos audios que incluirían más declaraciones con la misma voz que se le atribuyó a Karina Milei, además de que allí se haría mención de otros funcionarios de primera línea del gobierno de La Libertad Avanza.
También, ocurre mientras continúa el escándalo por el caso ANDIS y los supuestos audios de su extitular, Diego Spagnuolo, quien ya presentó abogados ante la Justicia. A diferencia de la estrategia para abordar esas acusaciones, en Casa Rosada sí hubo reacción este lunes ante la posibilidad de que se conocieran más grabaciones ilegales a “El Jefe” aparentemente en algún despacho de Balcarce 50.
Por eso, al mediodía, Adorni posteó el primer mensaje al respecto en el que informó la presentación judicial: "El Gobierno denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país en plena campaña electoral. Se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar al Poder Ejecutivo", aseveró y cerró: “No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido”.
Previo a ese mensaje en X, en la Casa Rosada se lo vio ingresar al despacho del asesor presidencial Santiago Caputo al procurador del Tesoro Nacional, Santiago Castro Videla.