

El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad la Ley de Emergencia Pediátrica. El Gobierno de Javier Milei profundizó su postura de ajuste fiscal al vetar por completo la Ley de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan, una decisión que se suma al rechazo total de la Ley de Financiamiento Universitario. Ambas medidas, publicadas en el Boletín Oficial, se argumentan en la necesidad de preservar el «equilibrio fiscal» y evitar lo que la administración libertaria considera un «aumento desmedido e irresponsable del gasto público».
Como respuesta, las y los trabajadores del Garrahan convocaron a un nuevo paro y movilización para este viernes y sábado.
«Ante el veto a la Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario, no tenemos dudas: hay que vetar al presidente en las calles», expresó la publicación de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT).
🤝 PARO Y ASAMBLEA ‼️ Si hay veto del presidente, NOSOTROS LO VETAMOS A ÉL EN LAS CALLES 🔥
— Asoc. Profesionales y Técnicos - Hospital Garrahan (@APyT_Garrahan) September 11, 2025
❌ Ante el veto a la Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario, no tenemos dudas: hay que vetar al presidente en las calles
+ pic.twitter.com/K16iBWZGqT
La Casa Rosada, sin embargo, estiró la definición sobre la Ley de Redistribución Automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una normativa clave para los gobernadores, cuya suerte se conocerá a última hora de este viernes. Esta dilación se da en un contexto de reorganización de la estrategia política oficialista tras la derrota en las elecciones de la provincia de Buenos Aires y la búsqueda de un nuevo diálogo con las provincias. El veto al Garrahan y la incertidumbre por los ATN generaron preocupación en los mandatarios provinciales.
El Decreto que veta la Ley de Emergencia Pediátrica en el Garrahan lleva la firma del Presidente y de todo el gabinete nacional. Sus fundamentos son contundentes:
«Nuevamente, el Congreso pretende impulsar una medida que, bajo la apariencia de defender una causa noble, genera un aumento desmedido e irresponsable del gasto público, poniendo en riesgo el equilibrio fiscal», concluyen los fundamentos.
Los vetos a la Ley Universitaria y la Ley del Garrahan se producen en un momento delicado para el Gobierno. Tras los 13 puntos de diferencia que le sacó Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, la Casa Rosada busca reorganizar su estrategia política:
Sin embargo, los gobernadores, que esperan gestos «en serio» y «negociación», se sienten «fuertes» con su alianza de Provincias Unidas. La posibilidad de que Milei vete también la ley de ATN genera incertidumbre y dificulta un encuentro fructífero. El Presidente busca evitar nuevos fracasos en el Congreso, pero mantiene su intransigencia frente a iniciativas con costo fiscal, una postura que genera «ruidos internos» en la gestión sobre la necesidad de mostrar mayor flexibilidad. «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico: equilibrio fiscal, mercado monetario ajustado y, en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Además, seguiremos desregulando», reafirmó Milei en X.