

De esta manera, la entidad a cargo de Santiago Bausili tuvo que vender parte de sus reservas para contener la suba del tipo de cambio mayorista, el cual cerró en $1.474,5.
La escalada de la divisa amenaza con sumar más tensión al cuadro inflacionario y con poner en jaque la estrategia oficial de estabilización.
A esta situación se suma la incertidumbre política generada por recientes resultados electorales, que aumentan las dudas sobre la estabilidad institucional y económica. Esta combinación de factores explica la volatilidad de los activos financieros y el incremento del riesgo país, dejando en evidencia la cautela de los inversores frente a los desafíos que enfrenta el país en materia económica y política.
En síntesis, la jornada mostró la creciente desconfianza de los mercados hacia la economía argentina. La caída de los bonos, la suba del riesgo país a 1.231 puntos y la intervención del BCRA destacan la necesidad de políticas económicas claras y sostenibles para recuperar la confianza de los inversores y estabilizar los mercados.