

“Con este nuevo programa estamos dando un paso fundamental para el objetivo que nos propusimos desde que asumimos: que la salud y el cuidado sean un derecho de acceso universal para todas y todos los bonaerenses”, afirmó Kicillof. Y agregó: “En un contexto donde el Gobierno nacional desfinancia la salud pública, en la Provincia apuntamos a que los pibes y pibas de la primaria tengan su examen de salud correspondiente y la formación en promoción y prevención en cada una de las escuelas del sistema público”.
En una primera etapa, la propuesta incluye a 24 municipios y alcanzará a 166.000 estudiantes de primer grado, quienes recibirán vacunación, revisión de esquemas, control bucal, evaluación visual y un examen integral por parte de profesionales de la salud. Las familias, a su vez, obtendrán un certificado con los resultados de la evaluación.
El ministro Kreplak señaló que se trata de un programa “indispensable que, al aprovechar el alcance de un sistema educativo que cubre todo nuestro territorio, nos permite llegar a tiempo para prevenir y garantizar que el acceso a la salud de calidad sea realmente universal”. Además, destacó que se trabajará “junto a los 135 municipios para alcanzar a todos los chicos y chicas que se incorporan a la escuela cada año”.
El evento contó con la presencia de la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; legisladores bonaerenses y referentes sindicales, entre otras autoridades provinciales y locales.