martes 07 de octubre de 2025 - Edición Nº903

Política | 5 oct 2025

Narcoescándalo

José Luis Espert bajó su candidatura

Luego de tensión interna y rumores, José Luis Espert anunció que se baja de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, con el aval del presidente, Javier Milei.


Tras dos semanas de denuncias y desmentidas, el diputado confirmó hoy que no será candidato tras las acusaciones de haber recibido un pago de USD 200.000 del empresario Fred Machado, investigado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.

Lo hizo a través de un comunicado difundido en la red social X, en el que anunció que había puesto su dimisión a disposición del presidente Javier Milei, quien “decidió aceptarla”. “Demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió Espert, y denunció una “operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas”.

La decisión de apartar a Espert fue impulsada por distintos sectores del oficialismo, que temían un impacto negativo en plena campaña. Milei, que inicialmente había salido a respaldarlo, terminó avalando la renuncia luego de mantener una reunión de dos horas con el economista en la Quinta de Olivos.

Según trascendió, el mandatario recibió además la recomendación directa del expresidente Mauricio Macri, quien el viernes lo visitó en la residencia presidencial. El líder del PRO le advirtió sobre las consecuencias que el caso podía tener en la campaña y le recordó su propia experiencia en 2015, cuando el periodista Fernando Niembro -entonces candidato de Cambiemos en Buenos Aires- se vio obligado a bajarse por un escándalo de contrataciones irregulares.

El viraje del Gobierno fue notorio. Apenas 24 horas antes de anunciar su salida, Espert había ratificado públicamente su candidatura y agradecido “el apoyo del Presidente”. En declaraciones a Radio Mitre, había asegurado: “De ninguna manera he pensado en renunciar, y mucho menos con el respaldo que el Presidente me ha brindado”.

Sin embargo, la presión política se volvió insostenible. Fuentes cercanas a La Libertad Avanza confirmaron que, tras el encuentro en Olivos, Milei le pidió personalmente que dé un paso al costado para evitar un desgaste mayor. “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, escribió luego el Presidente, al compartir el mensaje de Espert en sus redes.

El oficialismo, luego de la salida de la candidatura de Espert, pretende que renuncie la segunda en la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, Karen Reichardt y la encabece Diego Santilli. Como también se supo de la intención de reimprimir las boletas electorales lo que demandaría un costo de $14.000 millones.

 Será el juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla quien decida si accede a la reimpresión de las boletas, situación que se ve como muy complicada.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias